Culturales

 "Nery Nieves (NN)": danza para nombrar un femicidio

La puesta teatral utiliza la danza como herramienta de expresión
La puesta teatral utiliza la danza como herramienta de expresión.
Una obra de danza-teatro recupera la historia de Nery Nieves González Arguindeguy, víctima de violencia machista en 1969, y apuesta a la memoria activa desde Santa Rosa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El próximo viernes 31 de octubre, a las 21 horas, la sala ATTP (José Luro esquina Bolivia, Santa Rosa) estrenará la obra de danza-teatro Nery?Nieves?(NN), del grupo Danzaterapia Danza Creativa María Fux Método, dirigido por Nancy Barreiro. En esta pieza, el colectivo artístico rescata la figura de Nery?Nieves?González?Arguindeguy, víctima de un femicidio ocurrido en 1969 en Santa Rosa —conocido como "el crimen de la descuartizada" o "caso Gonzani"— para devolverle nombre, cuerpo y memoria.

La dirección de escena de Carolina Vergara reúne a un elenco mayoritariamente femenino, que a través del movimiento y la terapia de danza recrea una experiencia de resistencia: mujeres que danzan y reconstruyen la presencia de una mujer cuyo nombre parecía borrado.

La obra interroga la invisibilización histórica de las víctimas de violencia machista y traza un puente entre arte y derechos humanos. Al recuperar el caso de Nery Nieves, que también dejó huella en la jurisprudencia local, esta pieza teatral afirma la necesidad de nombrar, reconocer y reparar.

La puesta teatral utiliza la danza como herramienta de expresión y memoria, y conecta con el método de María Fux, una pionera de la danza-terapia en Argentina, fomentando una experiencia de sanación comunitaria.

La obra cuenta con la dramaturgia de movimiento e idea original de Nancy Barreiro y la puesta en escena de Carolina Vergara, con un elenco conformado por Nora Bertone, Isabel Iviglia, Graciela Moreno, Fátima Lardet, María Zerbino, Carmen Magariños, Rosana Carreño, Dalila Aguirre, Stella Porrini y Alicia Moreira. La producción general está a cargo de Nancy Barreiro, Carmen Magariños y Carolina Vergara, mientras que la fotografía pertenece a Julián Varela y el diseño gráfico a Melania Pifano. Completan el equipo Alberto Acosta en operación de sonido y Natividad Ponce en voz en off, conformando un equipo artístico que combina experiencia, sensibilidad y compromiso con una mirada feminista y de derechos humanos.

Habrá una segunda función el domingo 2 de noviembre, en el mismo lugar y horario. Reservas vía WhatsApp al 2954 623869.

También te puede interesar...