Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La presencia de inteligencia artificial en dispositivos comunes está transformando profundamente la forma en que las personas estudian, trabajan, producen contenido y se divierten. Gracias a estas innovaciones, los profesionales disfrutan de videollamadas con subtítulos en tiempo real y reducción de ruido, los estudiantes pueden acceder a traducciones automáticas y resúmenes instantáneos, los creadores agilizan la edición de fotos y videos, y los aficionados a los videojuegos experimentan mejoras en fluidez y gráficos, incluso en equipos de gama media.
Durante un encuentro con la prensa en Perú, Gustavo Ramírez, consumer sales leader de AMD, y Giovanni Orezzoli, retail sales manager de AMD Perú y Ecuador, explicaron cómo la IA se vuelve cada vez más accesible mediante dispositivos equipados con procesadores avanzados de la compañía.
Ramírez subrayó que este avance acerca herramientas sofisticadas de inteligencia artificial a un número creciente de usuarios, facilitando tareas como asistentes inteligentes, búsquedas contextuales, creación de contenido avanzada y gaming eficiente, todo con mayor duración de batería y protección de datos.
Orezzoli destacó el impacto de la IA más allá del entorno laboral al presentar un dispositivo portátil de alto rendimiento, donde cada asistente pudo comprobar la velocidad y calidad de los gráficos logrados con la tecnología de AMD.
Ambos expertos coincidieron en que el verdadero potencial de la inteligencia artificial se aprovecha al máximo con hardware potente. Estas tecnologías permiten mejorar la productividad, el análisis de datos y la colaboración digital, así como potenciar aplicaciones de IA vinculadas al reconocimiento de voz, al procesamiento de imágenes y a la gestión eficiente de la información, aumentando así la eficacia en el trabajo y el aprendizaje diario.
Por otro lado, la compañía tecnológica amplió su portafolio de soluciones tecnológicas con nuevos procesadores, equipos para empresas y actualizaciones de software, consolidando su estrategia en inteligencia artificial, rendimiento y seguridad para distintos nichos de usuarios.
Las recientes presentaciones incluyen desde modelos dirigidos a la democratización de la IA en computadoras personales hasta alternativas robustas para el entorno corporativo y avances para el sector gamer gracias a sus herramientas de optimización gráfica.
Procesadores Ryzen AI Serie 300 y Copilot+ PCs
El nuevo conjunto de procesadores AMD Ryzen AI Serie 300 introduce opciones orientadas al procesamiento avanzado de inteligencia artificial local. La familia integra desde el Ryzen AI 9 hasta el Ryzen AI 5 y están equipados con núcleos específicos para IA y una NPU de segunda generación, capaz de llegar hasta 50 TOPS de rendimiento dedicados.
Al implementar la arquitectura "Zen 5" y gráficos RDNA 3.5, estos procesadores permiten ejecutar tareas inteligentes, búsquedas contextuales, creación de contenido y juegos, garantizando mayor eficiencia energética y privacidad. También se presentaron las Copilot+ PCs, computadoras que aprovechan la potencia de estos chips para ejecutar procesos de IA en tiempo real, incrementando la autonomía de la batería y la gestión de datos sensibles.
Serie Ryzen PRO para entornos empresariales
Dirigidos al mercado profesional, AMD anunció la llegada de la Serie Ryzen PRO 9000, basada en la arquitectura "Zen 5", y un nuevo procesador de escritorio Ryzen PRO 7000 sobre "Zen 4". Estos modelos ofrecen tecnologías PRO que equilibran rendimiento, protección de información y simplifican la gestión remota y local en oficinas o compañías.
Con este desarrollo, los equipos de tecnología de la información pueden disminuir costos operativos, optimizar el control de flotas de dispositivos y mantener la estabilidad en amplios entornos corporativos.
Innovaciones en gaming con Adrenalin Edition y FSR 4
En cuanto al apartado de videojuegos, AMD lanzó la versión 25.9.1 de su software Adrenalin Edition, diseñada para optimizar el juego en títulos como Borderlands 4 y Hell Is Us. Este controlador suma compatibilidad con la tecnología FSR 4, permitiendo activar la función en más de 85 juegos que ya aceptaban FSR 3.1 junto con DirectX 12.
La adopción de FSR 4 mejora la fluidez visual y eleva las tasas de fotogramas, ampliando la experiencia para los usuarios de tarjetas gráficas Radeon RX Serie 9000. Las actualizaciones continuas de Adrenalin Edition refuerzan la compatibilidad, la gestión y el rendimiento para las últimas demandas del sector gamer.