País

Cavalieri: "Somos el último refugio de la nacionalidad"

Armando Cavalieri secretario general del Sindicato de Comercio
Armando Cavalieri, secretario general del Sindicato de Comercio.
El jefe del Sindicato de Comercio advirtió al Gobierno que la única reforma que esperan los trabajadores es la del salario y convocó al sindicalismo a mantenerse firme en la defensa de los derechos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El debate por la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei encontró una firme oposición en la voz de Armando Cavalieri, secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el gremio más grande del país.

En el marco del 34° Congreso Nacional Ordinario de la FAECyS, Cavalieri reiteró el rechazo de los gremios de la CGT a la reforma y advirtió que las organizaciones de trabajadores "no somos una traba para el desarrollo argentino".

El dirigente mercantil elevó el tono al convocar al sindicalismo a "mantenerse como el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política".

Críticas a la reforma y defensa de las obras sociales

Ante más de 600 congresales reunidos en Parque Norte, Cavalieri apuntó directamente a las prioridades del Gobierno en el contexto de crisis económica:

Prioridad Salarial: Para el dirigente, "la única reforma laboral que está esperando la gente es la del salario, que está hundido".

Advertencia: Alertó que al Gobierno "no le interesa el tema de la desocupación". Afirmó que, ante la crisis, "ahora solo quedamos los sindicatos para defender a los trabajadores como sea".

Defensa Social: El jefe de Comercio fue enfático en la defensa de los derechos conquistados: "La obra social la vamos a defender, aunque sea con una cama en un hotel".

Cavalieri llamó a los gremios a "estar atentos" a los movimientos que ensaye la administración libertaria y a estar "preparados para defender a nuestra gente".

La postura de rechazo se articula también a través de otros dirigentes sindicales, como Gerardo Martínez (UOCRA y representante en el Consejo de Mayo), quien mantiene conversaciones con distintos referentes para definir una postura común frente a la inminente reforma laboral.

También te puede interesar...