País

El Gobierno aumenta la tensión y descontará el día a los estatales que paren

Rodolfo Aguiar líder de ATE aseguró que su objetivo “es provocar la crisis de este gobierno”
Rodolfo Aguiar, líder de ATE, aseguró que su objetivo “es provocar la crisis de este gobierno”.
La administración de Javier Milei confirmó la sanción salarial en medio de la protesta de ATE contra la reforma laboral y la pérdida del poder adquisitivo. El gremio se moviliza a la Secretaría de Trabajo y crece el cruce entre Patricia Bullrich y Rodolfo Aguiar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En un clima de creciente conflictividad gremial y política, el Gobierno nacional confirmó que descontará el día a los empleados públicos que participen del paro convocado para este miércoles por la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE). La medida, ratificada por fuentes oficiales, busca desalentar la adhesión a la protesta que se desarrolla en rechazo a la inminente reforma laboral.

La huelga representa la primera acción gremial de este tipo tras las elecciones del 26 de octubre. El sindicato prevé una movilización de al menos 5.000 personas en la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó con un retiro de los lugares de trabajo a las 11:00, seguido de una concentración frente al ex Ministerio de Trabajo y un acto central iniciado a las 13:00.

Los motivos del reclamo

El eje central de la protesta es la pérdida del 32% del poder adquisitivo de los trabajadores públicos en los últimos 23 meses, según los cálculos del gremio. Los manifestantes exigen ante la Secretaría de Trabajo la "inmediata" reapertura de paritarias.

Sin embargo, el telón de fondo es la reforma laboral que el oficialismo planea tratar de manera inminente en el Congreso, como parte de un paquete que incluye cambios tributarios, el nuevo Código Penal y el Presupuesto.

Rodolfo Aguiar, titular de ATE, vinculó directamente esta reforma con el reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos: "La reforma laboral y el reciente acuerdo comercial con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos".

El dirigente sindical advirtió que no es necesario esperar a los detalles técnicos para oponerse: "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario". Aguiar denunció que el Gobierno utiliza "amenazas y mentiras organizadas" como vehículo para debatir la legislación.

Tensión con Seguridad y denuncia penal

La jornada está marcada por un fuerte enfrentamiento entre el gremio y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria denunció días atrás a Aguiar ante el Juzgado Federal N° 2 por supuestas amenazas al orden constitucional, basándose en declaraciones donde el sindicalista hablaba de provocar una "crisis del gobierno nacional".

Bullrich lanzó una advertencia directa sobre el operativo de hoy: "Te dejo algo bien claro para vos y tus agitadores: la manifestación es en la vereda y de forma pacífica. Si tiran una piedra, empujan o se ponen violentos contra las fuerzas, las fuerzas van a responder". El protocolo antipiquetes se encuentra activo para impedir cortes de calles.

Por su parte, Aguiar responsabilizó a la Casa Rosada por posibles desbordes: "Van a ser ustedes los únicos responsables por cualquier hecho que haya que lamentar mañana durante la movilización".

La controversia escaló con la intervención de Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Presidencia, quien respaldó a Bullrich: "Si su trabajo es provocar la crisis para que caiga el Gobierno, la obligación del Gobierno es denunciarlo penalmente por golpista. El que las hace, las paga".

El sindicato de aceiteros también se sumó a las advertencias, señalando que recurrirán a la huelga si se avanza contra los derechos laborales, anticipando un cierre de año complejo en la relación entre los gremios y el Ejecutivo.

También te puede interesar...