Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Tras varias semanas de rumores y desmentidas, Guillermo Francos confirmó su renuncia a la Jefatura de Gabinete. El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales. Su reemplazante será Manuel Adorni.
"Señor Presidente de la Nación:
Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre", publicó.
Francos no dio detalles sobre su futuro a pesar de que en las últimas semanas habían trascendido diferentes versiones sobre una eventual designación en un cargo diplomático.
El ex jefe de Gabinete venía de tener un rol protagónico, junto al titular de Interior, Lisandro Catalán, en la reunión con 18 gobernadores y dos vices que se llevó adelante el jueves en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Ambos estuvieron encargados de la convocatoria.
En los últimos días, había trascendido que Francos solicitó un encuentro con el mandatario para analizar su continuidad o eventual salida del cargo. Los rumores señalan al vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, como un posible sucesor en la Jefatura de Gabinete, debido a su cercanía con Karina Milei.
Fuentes allegadas a Francos se limitaron a decir que el funcionario "está tranquilo" y, hasta la tarde de este viernes, no confirmaron si la reunión ya se había realizado. Una salida del jefe de Gabinete también dejaría en una posición inestable a su hombre de confianza, el actual ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien asumió su puesto hace apenas un mes y medio.
El rol de Santiago Caputo y el "superministerio"
En la danza de versiones sobre el reordenamiento ministerial, una de las más fuertes apunta al asesor Santiago Caputo. Se especula con su desembarco en la cartera de Interior, pero con una estructura de "superministerio" que incluiría múltiples áreas bajo su órbita. En ese esquema, la Jefatura de Gabinete, con un potencial Adorni, quedaría con un rol más vaciado y enfocado en la función de portavoz.
Otros rumores indican que el "asesor estrella" podría encabezar un nuevo ministerio creado específicamente para que desarrolle las múltiples funciones que ya viene cumpliendo "en las sombras", tales como:
Diálogo con gobernadores y legisladores opositores.
Negociaciones con referentes sindicales y empresarios.
Cuestiones ligadas a inversiones extranjeras y al nexo con los Estados Unidos, tras gestiones reconocidas durante el último viaje de Milei.
La postura del presidente
Consultado en una entrevista televisiva sobre la inminencia de los cambios, el presidente Milei advirtió que no se someterá a la presión periodística para hacer anuncios.
"Yo no tomo decisiones en función de la necesidad del periodismo", sostuvo, y agregó que las modificaciones en su equipo serán conocidas "cuando lo considere necesario".