País

Tras la derrota, intendentes pedirán a Kicillof que profundice el divorcio con CFK

Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
La cúpula del gobierno de Axel Kicillof desafía la lealtad de los funcionarios cercanos a la expresidenta tras su crítica por el traspié electoral. Intendentes alineados con el gobernador buscarán impulsar un "divorcio político" que incluiría la remoción de ministros cristinistas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La carta de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde responsabilizó directamente a Axel Kicillof por el traspié electoral del 26 de octubre a causa del desdoblamiento de los comicios, ha tensado al máximo la convivencia en el peronismo bonaerense y puesto en duda la continuidad de ministros clave.

Desde el entorno del gobernador bonaerense, la respuesta fue tajante ante la difusión del escrito de la líder del Partido Justicialista. "Si son tan leales, que se vayan, pero no va a suceder", manifestaron cerca de Kicillof, reflejando el profundo malestar que el mensaje generó puertas adentro en La Plata.

Fuentes del gobierno provincial señalaron que la crítica "no causó sorpresa" y aseguraron que la expresidenta "repite los argumentos amañados que desde ese sector (La Cámpora) se están tratando de instalar desde el domingo pasado". Además, sostuvieron que sus argumentos son "desmentidos por la realidad, ya que la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no. No solo en la provincia, sino en todo el país".

Reunión clave y pedido de intendentes

La comunicación de CFK se dio en la antesala de una reunión que Kicillof mantendrá este viernes con los intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro. El encuentro, que debió cambiar su locación original de la gobernación al corazón del Parque Pereyra Iraola, será el escenario donde algunos jefes comunales le pedirán al gobernador que "profundice el divorcio político con el kirchnerismo duro" y acelere el armado en vistas al 2027.

Según esperan algunos intendentes, ese divorcio incluiría la salida de los ministros que responden directamente a la línea política de CFK y que hoy forman parte del gobierno bonaerense.

Entre los funcionarios que componen ese grupo se encuentran Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Nicolás Kreplak (Salud), Daniela Vilar (Ambiente), Florencia Saintout (Instituto Cultural), Marina Moretti (Instituto de Previsión Social) y Homero Giles (IOMA). El Gabinete también cuenta con la presencia del Frente Renovador de Sergio Massa en el Ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci.

Un ministro provincial alineado con Kicillof deslizó a Infobae: "Ayer Milei lo dejó afuera de la reunión, hoy Cristina lo ataca frontalmente. Todo dicho. Nosotros tenemos que sostener la Provincia y poner un presidente peronista en 2027".

El argumento central de CFK

En su escrito, la expresidenta apuntó directamente contra Kicillof al señalar que "La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires... obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento".

"No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los 'expertos y analistas'", planteó CFK, y recordó que advirtió personalmente al gobernador. "También sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un 'efecto balotaje' que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre", enfatizó.

No obstante, la carta concluye con una línea que sugiere la no renuncia de sus funcionarios: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción".

También te puede interesar...