Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado y referente de La Libertad Avanza (LLA) finalmente admitió haber recibido una transferencia de 200.000 dólares de parte del empresario Fred Machado, actualmente investigado en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Sin embargo, Espert se despegó de las acusaciones, asegurando que el dinero fue por un trabajo de consultoría y no para financiar su campaña política.
En un video que subió a la red social X, acompañado del texto "Nada que esconder. No somos todos lo mismo", Espert detalló que los fondos fueron por un "contrato con una minera vinculada a Fred Machado" y que el pago corresponde a su "actividad privada", no a su función pública o a su campaña. El diputado se defendió, insistiendo en que "jamás recibió fondos que no se encontrasen debidamente justificados" y que si bien "puede haber pecado de ingenuo", nunca fue un "delincuente".
Las pruebas de la Justicia y el cambio de versión
Esta nueva declaración de Espert se produce después de que se revelara una planilla del Bank of America que confirmaría la transferencia a su cuenta en 2020. Durante toda la semana, el diputado había evitado responder a los cuestionamientos de la prensa. En una entrevista televisiva, se negó en diez oportunidades a confirmar si había recibido la transferencia, alegando que no se prestaría a una "campaña sucia" del kirchnerismo y que respondería "en la Justicia".
La denuncia original fue impulsada por el dirigente social Juan Grabois, quien reveló el dato en sus redes sociales. El nuevo registro, sin embargo, le da mayor peso a la acusación. Con esta admisión, Espert busca tomar el control de la narrativa y disipar las dudas sobre el origen ilícito de los fondos. Ahora, la atención se traslada a la Justicia, donde el diputado prometió presentar su defensa.