Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un nuevo registro bancario y un dictamen judicial reciente complican la situación del diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en su vínculo con el empresario rionegrino Federico "Fred" Machado, hoy detenido y requerido por Estados Unidos por presunto narcotráfico y lavado de dinero.
Una planilla contable del Bank of America, incorporada a una investigación judicial en Texas (EE.UU.), confirma una transferencia de USD 200.000 realizada en enero de 2020 por una de las compañías de Machado a José Luis Espert. Este registro, revelado por La Nación, valida un movimiento de dinero que hasta ahora solo se conocía por una anotación informal y desmiente la versión de Espert, quien se había resistido varias veces esta semana a confirmar la recepción del dinero, aludiendo a un "papel, de una supuesta contabilidad paralela".
La transferencia confirmada y la defensa de Espert
El movimiento de USD 200.000 se efectuó el 22 de enero de 2020, posterior a la campaña presidencial de 2019, y se suma a las explicaciones erráticas de Espert sobre sus lazos con Machado, un hombre de 57 años con empresas de aviación en Florida (EE.UU.), detenido en abril de 2021 en Neuquén con alerta roja de Interpol y que hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma.
En una entrevista, Espert se negó diez veces a responder si recibió el dinero, desestimando el dato como un "papel" y asegurando que "de esto yo no le voy a dar el gusto a (Juan) Grabois de que sea el único tema de campaña", aludiendo a la denuncia del dirigente kirchnerista que hizo pública la transferencia.
35 vuelos comprobados en aviones de Machado
Paralelamente, la Justicia Federal argentina ratificó la estrecha relación entre Espert y Machado durante la campaña presidencial de 2019. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi comprobó que el actual diputado utilizó aviones de empresas de Machado en, por lo menos, 35 vuelos para sus traslados de campaña, a pesar de que Espert inicialmente solo había admitido un vuelo. En al menos cinco de esos vuelos, Espert estuvo acompañado por el propio Machado.
En su descargo judicial, Espert alegó que desconocía los vínculos delictivos del empresario y que ignoraba por completo que las aeronaves pertenecían a Machado. Sostuvo que la contratación de los vuelos era responsabilidad del frente electoral UNITE, el partido por el cual se postuló, y que él era un "candidato extrapartidario" sin injerencia en los gastos de campaña.
Sin embargo, el piloto Axel Vugdelija confirmó en la causa que voló a Espert en un avión asociado a Machado y que era una mujer del "entorno de Espert" quien le pasaba los itinerarios. Además, José Bonacci, responsable jurídico del sello UNITE, contradijo a Espert al asegurar que el diputado le había pedido en 2021 que justificara la donación del avión ante la Justicia Electoral, una gestión que nunca se concretó.
Machado y sus antecedentes
Machado es requerido por el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Texas por una causa que investiga una organización criminal transnacional de contrabando de narcóticos y lavado de dinero. En Argentina, su nombre ya había figurado vinculado al "narcoavión" de los hermanos Juliá y a los vuelos del detenido empresario Lázaro Báez para lavar dinero.
La Fiscalía Federal recordó que la causa por la financiación de la campaña de Espert se inició en 2021 por una denuncia que señalaba que el partido UNITE no declaró donaciones ni aportes de vuelos y vehículos de Machado.
Por otra parte, la jueza electoral María Servini desaprobó el informe de gastos de campaña de UNITE de 2019 por irregularidades y falta de justificación de $60 millones, y el fiscal Ramiro González investiga a sus representantes, incluido Bonacci, por no haber rendido gastos. UNITE, que no declaró ningún aporte privado, podría haber recibido un aporte en especie del empresario.