País

Javier Milei se reúne este viernes con Mauricio Macri en Olivos para avanzar en gobernabilidad

El presidente recibirá por segunda vez a su antecesor en la Quinta de Olivos para afianzar el diálogo y buscar consensos. El encuentro, del que también participará el jefe de gabinete, Guillermo Francos, se da tras las derrotas del oficialismo en el senado y en medio de rumores sobre posibles cambios en el gabinete.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente Javier Milei se reunirá nuevamente este viernes con su antecesor, Mauricio Macri, en la Quinta de Olivos. El objetivo principal del encuentro es continuar acercando posiciones y buscar mayor gobernabilidad para el oficialismo, lo que le permitiría avanzar con la agenda de reformas pendientes.

Al igual que en la reunión anterior, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, participará del cónclave. Francos ha sido una pieza clave en la recomposición del diálogo entre Milei y el referente del PRO, que estuvo interrumpido por más de un año.

Esta nueva cumbre se confirma luego de que el Senado rechazara los dos vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. La fragilidad política en el Congreso fue el tema central de la primera reunión, que se concretó el domingo pasado luego de que Milei le agradeciera a Macri su apoyo público desde Nueva York.

Las claves del acercamiento y los posibles cambios

El diálogo entre ambos líderes se reanudó formalmente el domingo, cuando Macri visitó la residencia oficial. En esa conversación de aproximadamente tres horas, el expresidente le transmitió a Milei su visión sobre la realidad argentina y destacó que las recientes derrotas de La Libertad Avanza en el Congreso se deben a la falta de diálogo con otros sectores políticos.

Macri hizo hincapié en la necesidad de que el oficialismo construya mayor gobernabilidad, una recomendación que también había recibido el gobierno de Milei por parte de la administración de Donald Trump. Si bien en el primer encuentro no se discutieron cargos, Milei reconoció recientemente que planea hacer cambios en el gabinete en los próximos meses y no descarta abrir su administración a dirigentes de otros espacios políticos, principalmente del PRO.

Milei explicó que los cambios en el Gabinete serán necesarios por "motivos forzados", como las probables victorias de Luis Petri (ministro de Defensa) en Mendoza y Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) en la Ciudad de Buenos Aires. El presidente señaló que estas modificaciones obligarán a "recalibrar el gabinete para que mantenga el equilibrio" y volver a crear un equipo que tenga la misma "compacidad" que el actual.

Macri, por su parte, había expresado su satisfacción por la reanudación del contacto en un mensaje en su cuenta de X tras el primer encuentro: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".

También te puede interesar...