Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Ciudadanos autoconvocados organizaron un cacerolazo nacional para este lunes a las 21, en simultáneo con el discurso presidencial. La consigna es clara y directa: "Si Milei hace oídos sordos, hagámonos escuchar".
La convocatoria, que se viralizó rápidamente en las redes sociales, surge como una forma de protesta ante las políticas de ajuste fiscal del Gobierno, en particular después del veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. A diferencia de otras movilizaciones, esta protesta no está firmada por ninguna agrupación política, lo que refleja un reclamo generalizado contra las medidas del Ejecutivo.
Presión política y social
Este "ruidazo" se da en un contexto de creciente tensión para el Gobierno, tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y la ruptura de los lazos con los gobernadores. El presidente, acorralado por los escándalos de corrupción en su gabinete, busca retomar la iniciativa política con su mensaje sobre el Presupuesto 2026.
Según trascendió desde la Secretaría de la Presidencia, el mandatario insistirá en la necesidad de "sostener el equilibrio fiscal" bajo la misma línea económica, sin concesiones. Los gobernadores, que esperaban un gesto de acercamiento como una mejora en la distribución de fondos, parecen quedar en la nada, confirmando que el Gobierno continuará con su estrategia de confrontación.
El cacerolazo es visto como la antesala a una tercera Marcha Federal, que volvería a unir a la comunidad universitaria y al personal del Hospital Pediátrico Garrahan para repudiar las políticas de ajuste que afectan a sectores clave como la salud y la educación.