País

Identificaron a un músico brasileño desaparecido en Argentina en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de Francisco Tenorio Cerqueira Junior, pianista brasileño desaparecido en Buenos Aires el 18 de marzo de 1976, días antes del golpe de Estado. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Su cuerpo acribillado fue hallado dos días después en un baldío de Don Torcuato y enterrado como NN en el cementerio de Benavídez.

Tenorio Jr., de 35 años, había viajado para tocar junto a Vinicius de Moraes en el Teatro Gran Rex. Casado y padre de cuatro hijos, fue secuestrado cuando salió del hotel donde se alojaba. La causa judicial iniciada en San Isidro consignaba las huellas dactilares del cadáver, pero recién ahora, tras un cotejo solicitado por el EAAF y la fiscala Paloma Ochoa, pudieron confirmarse gracias a registros aportados por Brasil.

El caso se investiga dentro del expediente sobre el Plan Cóndor, en el juzgado de Sebastián Casanello. Aunque su cuerpo no pudo ser recuperado —se presume que fue trasladado a un osario en 1982—, la identificación pone fin a casi cinco décadas de incertidumbre para su familia.

El EAAF destacó que, con este procedimiento, ya logró identificar a más de 140 víctimas del terrorismo de Estado. La familia de Tenorio recibió la noticia a través de la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos de Brasil y de la fiscalía de ese país.

La Justicia argentina deberá ahora esclarecer qué ocurrió con el músico en los días que mediaron entre su secuestro y el hallazgo de su cuerpo. Su nombre había sido mencionado en testimonios sobre la ESMA y la coordinación represiva del Plan Cóndor.

También te puede interesar...