Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La oposición en la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el miércoles 17 de septiembre con el objetivo de rechazar los recientes vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica. Ambos proyectos habían sido aprobados por el Congreso y apuntaban a actualizar por inflación los fondos de las universidades nacionales y a reforzar los recursos hospitalarios destinados a la salud infantil.
El temario también contempla pedidos de informes a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en torno a audios que los vinculan con supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, se prevé interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre presuntos pagos indebidos y contrataciones sin licitación.
Otro punto clave será el debate sobre la creación de comisiones investigadoras relacionadas con la comercialización de fentanilo contaminado, así como la eventual responsabilidad de la ANMAT en la fiscalización de esos casos. También se incluyó la discusión de proyectos para limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), junto a iniciativas de reforma institucional en organismos científicos y de seguridad.
La sesión se dará en un clima de alta tensión, tras las movilizaciones de rectores universitarios, médicos pediátricos y sindicatos docentes en Plaza de Mayo, que anunciaron nuevas marchas el día de la sesión. Para rechazar los vetos, la oposición necesita reunir dos tercios de los votos presentes, un escenario aún incierto que dependerá del respaldo de diputados provinciales y del rol de los gobernadores.