País

Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados por Trump

Un vuelo especial con ciudadanos argentinos deportados de Estados Unidos aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza entre este miércoles y jueves.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La noticia, que trascendió a pesar de los intentos del gobierno de Javier Milei de mantenerla en secreto, expone una nueva fricción en la relación con la administración de Donald Trump y su dura política antimigratoria.

El vuelo, operado por la empresa canadiense Omni Air International, hará escalas en Colombia y Brasil para dejar deportados de esos países antes de llegar a Argentina. Fuentes extraoficiales indican que el número de argentinos a bordo no superaría la veintena, aunque el avión tiene capacidad para 247 pasajeros. Los deportados son acusados de haber cometido delitos migratorios, robos y violaciones.

La Cancillería argentina ha intentado mantener la mayor discreción sobre este tema, una postura que, según trascendió, responde al deseo del gobierno de Milei de no generar conflictos con Estados Unidos. A diferencia de otros gobiernos de la región, como el de México o Brasil, que han protestado por el maltrato a sus ciudadanos, la Casa Rosada evita cualquier reclamo, en un intento por no incomodar a Trump, a quien Milei considera un aliado.

Negociaciones por la visa

Desde el inicio de la política antimigratoria de Trump, unos 300 argentinos ya habrían sido deportados, aunque las cifras exactas son difíciles de obtener debido a la poca información oficial. En paralelo a esta situación, el gobierno de Milei lleva adelante una compleja negociación para lograr que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, tal como ocurría en los años del menemismo. Sin embargo, hasta ahora, estas gestiones no han avanzado más allá de declaraciones de buena voluntad, especialmente desde la Casa Rosada.

El episodio de las deportaciones se suma a una serie de tropiezos políticos que el gobierno de Milei ha cosechado en las últimas semanas. La falta de una reunión bilateral con Trump y la ausencia de acuerdos arancelarios favorables evidencian las dificultades en el vínculo entre ambos mandatarios, a pesar de la marcada alineación ideológica del presidente argentino con su par estadounidense. El avión, que partirá de un aeropuerto no informado de Estados Unidos, hará escala en Bogotá y Belo Horizonte antes de llegar a Argentina, trayendo consigo no solo a los deportados, sino también un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral.

También te puede interesar...