País

Cristina Kirchner: "Hay jubilados que parten en tres pedacitos las pastillas, me hace acordar al 2001"

La expresidenta se pronunció sobre la situación sanitaria y el ajuste económico, comparando el presente con la crisis de 2001.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En un contundente mensaje de audio enviado al evento "La fuerza de la salud", organizado por el gobernador Axel Kicillof en Pilar, Cristina Fernández de Kirchner denunció la grave situación que enfrentan los jubilados y la población más vulnerable del país. La expresidenta se refirió a lo que consideró una "catástrofe social" y comparó la crisis actual con la vivida en 2001, durante la que millones de argentinos atravesaron una situación de extrema penuria.

"El 2001 está de vuelta"

En su mensaje, Cristina Kirchner relató la dramática situación de los jubilados, mencionando casos de personas que "parten en tres pedacitos la pastilla de la presión porque no les alcanza". Esta imagen, según la expresidenta, le evocó las dificultades económicas de principios de siglo, cuando muchas madres se veían obligadas a comprar pañales por unidad debido a la inflación y la falta de recursos.

"Es una situación que me hace recordar al 2001", expresó, añadiendo que los hospitales públicos están desbordados por el aumento de personas que no pueden acceder a la medicina privada o no cuentan con cobertura sanitaria, en un contexto de ajuste económico que golpea a los sectores más desfavorecidos.

Vínculos con la corrupción: "Coimas por medicamentos"

La expresidenta también vinculó esta crisis sanitaria con el escándalo de las coimas en el ámbito de la salud, que fue destapado por los audios de Diego Spagnuolo. En su mensaje, Kirchner ironizó sobre la falta de interés del gobierno en bajar los precios de los medicamentos, sugiriendo que las comisiones y coimas eran parte del negocio que comprometía tanto a la administración actual como a los allegados al presidente.

"Mirá que les iba a interesar bajar los precios de los medicamentos si cobraban coimas por los porcentajes de los medicamentos comprados para discapacitados", expresó, refiriéndose a los audios filtrados que detallaban la corrupción dentro del sistema de salud. "Lo escuchamos todos los argentinos de la boca del abogado y amigo personal de Milei", agregó, apuntando directamente a figuras cercanas al actual presidente.

La Justicia, la "doctrina Irurzun" y la "disciplinación" política

Por último, Cristina Kirchner cuestionó la actuación de la Justicia, cuestionando qué había sucedido con la "doctrina Irurzun", que, según ella, parecía ser aplicada de forma selectiva. "¿Qué pasó con la doctrina Irurzun ahora que los acusados son el presidente, la hermana, su abogado y amigo y los primitos Menem?", se preguntó, insinuando que la persecución política ha sido utilizada para "disciplinar a la dirigencia política" y evitar que se protejan a los sectores más vulnerables.

Con su mensaje, Cristina Kirchner volvió a posicionarse como una de las voces más críticas al ajuste económico y las políticas de salud del gobierno de Javier Milei, mientras sigue siendo una figura central en la arena política del país.

También te puede interesar...