Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estuvo casi seis horas en la Cámara de Diputados y rechazó las acusaciones de coimas relacionadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), calificándolas de "infundadas" y atribuyéndolas a una "operación política" del peronismo. En medio de la tensión política, se defendió de los cuestionamientos y destacó que el gobierno actuó removiendo preventivamente al titular de la ANDIS y avanzando con una intervención del organismo para garantizar su correcto funcionamiento.
Sobre la crisis del fentanilo, Francos calificó la situación como una "catástrofe sanitaria" e informó que el Ministerio de Salud inició un sumario administrativo y apartó preventivamente a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME).
Francos reafirmó el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, destacando la desaceleración de la inflación y el crecimiento de la actividad económica con un incremento del 6,4% en junio. A pesar de las críticas, el jefe de Gabinete aseguró que el modelo económico de déficit cero es el único camino para evitar la quiebra nacional.
Los momentos más tensos de la jornada llegaron de la mano de diputados disidentes de La Libertad Avanza, como Carlos D'Alessandro, quien denunció corrupción relacionada con la familia Menem. D'Alessandro apuntó a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, en relación con las acusaciones de coimas y recordó otros casos de corrupción en el gobierno.
El cruce con los ex aliados no terminó ahí, ya que la diputada Marcela Pagano también cuestionó a Francos sobre el papel de José Luis Vila en la filtración de los audios relacionados con la ANDIS, lo que desató un bochornoso episodio en el recinto, con gritos e insultos entre los diputados.
Francos también lamentó los incidentes ocurridos durante la campaña de Javier Milei en Lomas de Zamora, donde la caravana oficial fue atacada con piedras. El jefe de Gabinete condenó el hecho y pidió que se racionalice la situación para evitar que hechos de violencia se repitan.