Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno argentino declaró al "Cártel de los Soles" como una organización terrorista, en una decisión que se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. La resolución fue adoptada tras la coordinación entre varios ministerios, incluidos Relaciones Exteriores, Seguridad y Justicia, y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional.
Este grupo narcocriminal, encabezado por los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, fue incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Con esta medida, Argentina se suma a la ofensiva internacional contra el Cártel de los Soles, que ya ha sido declarado organización terrorista por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, enfatizó la firmeza del Gobierno: "Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga", publicó en su cuenta de X.
Actividades ilícitas y vínculos con otras organizaciones criminales
Los informes oficiales señalan que el Cártel de los Soles se dedica a actividades ilícitas de alcance transnacional, como el narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales. Además, mantiene vínculos con otras organizaciones criminales de la región, lo que refuerza la amenaza que representa esta red narcocriminal.
La inclusión del Cártel de los Soles en el RePET permitirá la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas para limitar su capacidad de acción. La medida refuerza los mecanismos de prevención y sanción contra el financiamiento de terrorismo y crimen organizado, y fortalece la cooperación internacional en los ámbitos de seguridad y justicia.
Con esta decisión, el Gobierno reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, actuando dentro del marco del derecho internacional y los instrumentos multilaterales aplicables.