País

La Casa Rosada se despega de Spagnuolo y crecen las sospechas por las filtraciones

El Gobierno calificó al ex titular de la ANDIS como "mitómano" y sin respaldo político. Mientras tanto, apuntan contra los diputados díscolos por la difusión de los audios que sacudieron a la administración Milei.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y que lo vinculan con supuestas maniobras de corrupción, generaron un temblor interno en el oficialismo. Desde la Casa Rosada nadie salió a respaldarlo y, por el contrario, lo definieron como "mitómano" y "contradictorio", en un intento por despegarlo de la gestión.

Spagnuolo, cercano al presidente Javier Milei y con frecuentes visitas a la quinta de Olivos, quedó bajo investigación judicial tras la orden del juez Sebastián Casanello de confiscar su teléfono. Sin la protección de Karina Milei ni del asesor presidencial Santiago Caputo, el exfuncionario perdió todos los apoyos internos y terminó removido de su cargo, mientras se dispuso la intervención de la ANDIS, que ahora será encabezada por Alejandro Alberto Vilches.

En paralelo, dentro del oficialismo se multiplican las sospechas sobre quién filtró los audios. Las miradas apuntan al bloque "Coherencia", integrado por los diputados Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quienes semanas atrás rompieron con la bancada que conduce Gabriel Bornoroni.

Un sector libertario señaló que D'Alessandro participó del stream "Carnaval" del periodista Mauro de Federico, el mismo espacio donde se difundieron los audios el 19 de agosto. También recordaron filtraciones anteriores que habrían tenido la "marca registrada" de Pagano, como los audios que involucraron a Martín Menem en marzo durante el debate por el DNU 179/2025 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La difusión de las grabaciones provocó malestar y desconfianza en el Gobierno, que observa con preocupación la interna libertaria. Según fuentes oficiales, las explicaciones de Spagnuolo tras la viralización resultaron "incongruentes": primero habló de inteligencia artificial, luego de un hackeo telefónico y finalmente dejó de responder mensajes.

El episodio profundizó la crisis en la administración Milei y dejó en evidencia las tensiones entre la Casa Rosada y los sectores legislativos rebeldes.

También te puede interesar...