Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo fue localizado en una vivienda del partido bonaerense de Pilar donde llegó la Policía por indicación de terceros y allí se secuestró su teléfono celular aunque no quedará detenido
Fuentes judiciales precisaron a la Agencia Noticias Argentinas que Spagnuolo se había mudado a ese lugar hacía poco tiempo y estaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron los investigadores que, por orden del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, secuestraron su celular para peritarlo.
También se le secuestró una computadora y documentación, mientras que en la noche del jueves ya habían sido allanadas las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina de donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.
Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS.
Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker se estaba yendo en un auto y en el asiento de atrás le encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ?escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traes a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia?. Por teléfono. Así se están manejando", sostuvo Spagnuolo en las grabaciones.
El ahora ex funcionario involucró en esas maniobras a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; al asesor Eduardo "Lule" Menem, e incluso aseguró que el propio presidente estaba al tanto.
Allanamientos.
La Policía de la Ciudad, por orden del juez federal Sebastián Casanello, realizó más de 15 allanamientos durante la madrugada y la mañana de este viernes en el marco de la causa que investiga la presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un escándalo que se desató tras la viralización de audios atribuidos a su exdirector, Diego Spagnuolo.
El resultado más impactante de los operativos se produjo en una casa en el barrio La Isla de Nordelta, donde los investigadores secuestraron 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo. En otro domicilio del mismo complejo, en el barrio El Golf, no encontraron moradores y se dispuso una consigna policial.
Los procedimientos, que se mantienen bajo secreto de sumario, apuntaron a los domicilios particulares y laborales de Diego Spagnuolo y de los directivos de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Eduardo Kovalivker.
En una de las sedes de la agencia, en la calle Ramsay al 2200, se secuestraron solicitudes de gestión de pago y un registro de una transferencia a la droguería Suizo Argentina por más de $10.800 millones.
En la sede de la calle Monroe al 800 de la Droguería Suizo Argentina, la policía incautó 15 cajas con documentación y un pendrive considerados de interés para la causa.
Además, se realizaron múltiples allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y, según trascendió, las medidas continuaban en la mañana de este viernes en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar.
La causa, caratulada como "defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita", avanza con el análisis del material secuestrado y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas.
(NA)