País

La industria utilizó el 58,8% de su capacidad instalada en junio, registrando otra suba interanual

Según el INDEC, el uso de la capacidad instalada en el sector industrial creció 4,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Los bloques de refinación de petróleo, papel y cartón, y productos alimenticios lideraron el indicador.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en junio la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,8%, lo que representa una suba de 4,3 puntos porcentuales respecto al 54,5% registrado en el mismo mes de 2024. Este indicador también mostró un leve incremento mensual de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el 58,6% de mayo.

Los sectores que se ubicaron por encima del promedio general fueron:

Refinación del petróleo: 83%

Papel y cartón: 68%

Industrias metálicas básicas: 64,3%

Sustancias y productos químicos: 64%

Productos alimenticios y bebidas: 62,7%

En contraste, por debajo del nivel general se encontraron productos textiles (50,4%), industria automotriz (52%), y metalmecánica (45,9%), entre otros.

Sectores con mayor incidencia positiva

El crecimiento interanual del indicador se vio impulsado principalmente por las industrias metálicas básicas y la industria automotriz.

Las industrias metálicas básicas alcanzaron un 64,3%, superando el 56,6% de junio del año anterior, impulsadas por un aumento del 16,5% en la producción de acero crudo, según datos de la Cámara Argentina de Acero.

La industria automotriz mostró un notable crecimiento, pasando del 39% en junio de 2024 al 52% en el mismo mes de este año. Este incremento se debe a una mayor fabricación de unidades en las terminales automotrices.

El sector de productos alimenticios y bebidas también contribuyó positivamente, con una utilización del 62,7% (frente al 59,4% de 2024), gracias al aumento en la producción de carne vacuna, la molienda de cereales y la elaboración de productos lácteos.

Finalmente, los productos minerales no metálicos registraron un 55,1% de utilización, superior al 46,8% del año anterior, impulsado por el crecimiento en la producción de cemento (7,8% interanual) y otros materiales para la construcción.

El informe del INDEC evalúa la proporción utilizada de la capacidad productiva del sector industrial, a partir de un relevamiento que abarca entre 600 y 700 empresas.

También te puede interesar...