País

YPF: Argentina enfrenta un inminente fallo judicial en EE.UU. y puede caer en "desacato"

El gobierno tiene un plazo inminente para presentar un plan de pago y evitar la entrega de acciones de YPF, según lo ordenado por la jueza Loretta Preska. Un incumplimiento podría llevar a la declaración de desacato, con graves consecuencias financieras y diplomáticas para el país.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El gobierno argentino se encuentra en una situación crítica ante la inminente definición judicial en los Estados Unidos por la histórica expropiación de YPF. La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, exigió un plan de pago por los 16.099 millones de dólares establecidos en la condena y, además, la entrega de acciones de la petrolera como garantía de cumplimiento. El plazo para la presentación de estas medidas está por vencer, y la falta de una respuesta podría llevar a la Argentina a un escenario de "desacato" judicial con consecuencias impredecibles.

El fallo de la jueza Preska se originó en la nacionalización de YPF en 2012, cuando el Estado no realizó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a los accionistas minoritarios, como lo establecía el estatuto de la empresa. La demanda, impulsada por los fondos buitre Burford Capital, que representan a los grupos Petersen y Eton Park, culminó con esta sentencia multimillonaria que ahora amenaza la estabilidad financiera del país.

El mayor riesgo, según el análisis de expertos en derecho internacional, es que el "desacato" habilite a los demandantes a embargar activos argentinos en el exterior. Esto podría incluir desde propiedades de embajadas y reservas del Banco Central hasta cuentas bancarias y otros bienes del Estado. Este escenario no solo afectaría la capacidad del país para comerciar y financiarse internacionalmente, sino que también dañaría gravemente su reputación como deudor confiable.

Los abogados del Estado argentino han estado trabajando contrarreloj para negociar un plan de pagos que no implique la entrega de las acciones, pero la presión de la Justicia estadounidense y la insistencia de los demandantes hacen que la situación sea cada vez más tensa. La definición de esta semana podría marcar un antes y un después en la larga historia del litigio, con el país al borde de una nueva crisis judicial de alto impacto global.

También te puede interesar...