Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La actividad industrial de Argentina sufrió una caída del 1,2% en junio respecto al mismo mes del año pasado, según datos oficiales. A pesar de este descenso mensual, el sector cerró el primer semestre de 2025 con una mejora acumulada del 7,1%, lo que refleja un desempeño positivo en los primeros seis meses del año, impulsado por la recuperación en sectores clave como la automotriz, la construcción y la producción de alimentos.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) señala que, aunque el mes de junio presentó una desaceleración, algunos rubros industriales lograron mantenerse en expansión, en particular aquellos vinculados a la producción de bienes duraderos y la maquinaria agrícola. Sin embargo, la caída de junio obedece principalmente a la menor demanda interna y la disminución de la actividad en el sector energético y de refinación de petróleo.
Este comportamiento de la actividad industrial se enmarca en un contexto económico difícil, marcado por una elevada inflación y una política monetaria restrictiva, lo que impacta en la capacidad de consumo y de inversión del sector privado. Sin embargo, la mejora acumulada del primer semestre es vista como un indicio de que la industria podría lograr una recuperación gradual a medida que se estabilicen las condiciones macroeconómicas.
A pesar de la volatilidad, los empresarios del sector muestran optimismo en el mediano plazo, confiando en que las políticas de incentivos a la producción local y las exportaciones contribuirán a sostener el crecimiento en lo que resta del año.