Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El sector agroindustrial y los puertos privados expresaron su rechazo a la derogación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que beneficiaba a la competitividad del sector y apuntaban a regular las tarifas portuarias. La medida, aprobada en la Cámara de Diputados, fue interpretada como un favor hacia el líder sindical Hugo Moyano, en particular a su gremio de camioneros.
El DNU, impulsado por el Ejecutivo, había sido una herramienta clave para equilibrar los costos de transporte de granos y productos agrícolas entre los puertos privados y los servicios de camioneros. La derogación de la norma, que contó con el respaldo de una mayoría legislativa, provocó fuertes críticas del sector productivo, que considera que la medida perjudicará a los productores y la eficiencia de los puertos privados.
Los dirigentes de la agroindustria advirtieron que la derogación del DNU podría generar un aumento de costos en el transporte de mercaderías, lo que afectaría a los pequeños y medianos productores. Además, señalaron que favorece la concentración del poder sindical en manos de Moyano, quien mantiene un control absoluto sobre el transporte de cargas.
La controversia se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno, los sindicatos y el sector privado, que sigue atravesando dificultades económicas y competitivas en medio de la crisis inflacionaria.
El gobierno, por su parte, defendió la medida asegurando que la derogación era necesaria para garantizar una mayor justicia en las relaciones laborales y el acceso a los servicios de transporte.