País

Tensión con la Policía y desplazamiento hacia Plaza de Mayo en la marcha de los jubilados

La marcha semanal de jubilados se realiza en la Plaza del Congreso, con el respaldo de organizaciones sociales y sindicales. Exigen aumentos en los haberes, mejoras en la cobertura de salud y rechazan los vetos legislativos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los jubilados y distintas organizaciones políticas decidieron este miércoles desplazarse desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, como parte de la protesta que el sector previsional lleva adelante todos los miércoles en rechazo a las políticas del Gobierno.

A la vez, se registraban momentos de tensión entre los manifestantes y los efectivos de la Policía de la Ciudad, que obligaron a los jubilados a movilizarse sobre las veredas en cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Se concentraron frente al Congreso en reclamo de un aumento significativo de sus haberes, con apoyo de sindicatos, agrupaciones sociales y movimientos estudiantiles. La movilización incluyó la presentación de la "Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados", con demandas que abarcan la restitución de la movilidad jubilatoria, mayor cobertura del PAMI y medicamentos gratuitos.

El operativo policial volvió a ser contundente: se instalaron vallas, cortes en avenidas céntricas como Rivadavia, Entre Ríos y Callao, y patrullaje de agentes federales y de la Ciudad para evitar cortes de calles A pesar de las restricciones al tránsito, los manifestantes no interrumpieron el desarrollo pacífico de la protesta.

Entre los reclamos centrales destacó el pedido de elevar la jubilación mínima a alrededor de 1.250.000?pesos y la extensión de la moratoria previsional para quienes no alcanzaron los años de aporte necesarios. Asimismo, exigieron el acceso pleno a la cobertura del PAMI y la restitución de tratamientos gratuitos, en el marco de una crítica general al ajuste en las prestaciones sociales.

También denunciaron casos de "represión sistemática" y daños físicos en manifestantes, evocando incidentes anteriores en los que habían resultado heridos un abogado, un fotoperiodista y otros participantes. Por ello, cuestionaron la actuación policial y los vetos presidenciales que, según sostienen, cortan avances en derechos previsionales.

El contexto legislativo agrega tensión: el presidente vetó el aumento de la mínima aprobado en el Senado, así como la moratoria previsional y un proyecto de emergencia en discapacidad, lo que intensifica el malestar. Frente a esto, los movilizados afirmaron que continuarán manifestándose cada semana hasta lograr respuestas.

Desde distintos sectores sociales se dejó en claro que esta movilización no se limita al reclamo de los jubilados, sino que se integra en un amplio frente de rechazo a las políticas de ajuste. En este sentido, anticiparon una nueva protesta en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, que incluirá una recorrida desde el Congreso hacia la Casa Rosada.

También te puede interesar...