Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El mes de junio trajo buenas noticias para la industria de la construcción. Las ventas de materiales alcanzaron un aumento intermensual del 15,5%, un ritmo que refleja no solo una recuperación del sector, sino también una demanda activa en proyectos particulares y refacciones domésticas.
¿Qué impulsó el crecimiento?
Gran parte del crecimiento se atribuye a iniciativas de viviendas particulares y obras a escala familiar, donde se observa un mercado con mayor movimiento. Además, el estilo de vida postpandemia con más gente invirtiendo en remodelaciones continúa siendo un motor clave. También se detectaron compras vinculadas a pequeñas obras públicas en municipios, que agregaron dinamismo regional.
Los materiales que lideraron el aumento fueron el cemento y el hierro, esenciales para estructuras, mientras que ladrillos, tejas y pinturas también mostraron subas significativas. Las ferreterías y los distribuidores locales reportaron una demanda sólida y sostenida.
Contexto y perspectivas
Este desempeño se inscribe en un contexto donde la construcción se presenta como uno de los sectores con mayor potencial intrínseco para la economía local. Aun sin grandes proyectos estatales, el crecimiento privado y el interés en viviendas propias sostienen el mercado y generan empleo en diversos rubros vinculados.
Analistas del sector prevén que, si se mantiene el nivel de actividad privada y se suman inversiones en infraestructura, el crecimiento mensual podría estabilizarse en el rango del 1012?%. Sin embargo, advierten que factores como la inflación, el acceso al crédito y los costos logísticos seguirán siendo determinantes para consolidar esta tendencia.