País

La advertencia de Cristina: "Nunca tuvimos este grado de dependencia"

En un discurso transmitido en Plaza de Mayo por el 9 de julio desde su prisión domiciliaria, la vicepresidenta alertó sobre un "problema estructural" en la economía argentina y advirtió que las consecuencias recaerán sobre los próximos gobiernos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en un mensaje dirigido a la militancia reunida en Plaza de Mayo. En sus declaraciones, comparó la situación actual del país con la de 1956 -tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón y el primer acuerdo con el FMI-, y aseguró que nunca antes se había visto un nivel tan alto de dependencia externa.

La expresidenta lo definió como un problema de fondo: "No se trata simplemente de un ajuste, ni de una crisis pasajera. Es un verdadero problema estructural". Alerta que los vencimientos de deuda con el FMI y los bonistas serán una carga para quienes gobiernen en los próximos dos mandatos, y destacó que las consecuencias no se resolverán con una sola gestión.

Una llamada a la organización política

Durante su intervención, pidió a su espacio político que se fortalezca y se organice "para que la Patria no se termine de entregar". Su llamado apuntó a recuperar herramientas de soberanía económica, a través de una gestión popular que priorice el bienestar nacional por encima de intereses externos.

Historia y presente de dependencia

En su comparación histórica, Kirchner mencionó el momento de 1956 como un antecedente de pérdida de autonomía económica. Atribuyó al contexto actual una magnitud mayor, por lo que instó a mirar con preocupación el futuro del país y a evitar convertirse en blanco de políticas dictadas desde el exterior.

Qué viene: una agenda fuerte para los próximos gobiernos

La expresidenta advierte que la próxima generación de dirigentes tendrá que enfrentar confianza debilitada, deuda acumulada y presión de organismos internacionales. Su mensaje busca preparar al campo popular para una defensa activa de la soberanía nacional, y anticipa una etapa de mayor conflictividad en la arena política y económica.

También te puede interesar...