País

Las audiencias públicas para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla serán 21 y 28 de agosto

Los edictos serán publicados el 19 y 22 de julio. En tanto, el plazo de impugnaciones correrá desde el 23 y hasta el 29 del corriente mes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación recibirá el próximo 21 y 28 de agosto a los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia propuestos por el presidente Javier Milei, según pudo confirmar Noticias Argentinas con fuentes oficiales.

De esta manera, el juez federal Ariel Lijo y al abogado constitucionalista Manuel García Mansilla que tendrán sus respectivas audiencias públicas en las que pasarán, o no, el filtro de la Cámara alta. 

Para que la convocatoria quede firme, se debe publicar en un diario de tirada nacional el llamado a las audiencias durante dos días. Lo mismo en el Boletín Oficial. La propuesta de publicación de Tagliaferri fue para el 19 de y 22 de julio. 

La acción se da en medio de fuertes rumores, ninguno oficial, de un posible intento por parte del Gobierno de ampliar el número de la Corte. En la misma línea, las dudas también marchan por el futuro de Lijo y García Mansilla. 

A pesar de ser una figura controvertida y resistida, el pliego de Lijo parece -a priori- el más encaminado a unir la grieta entre el kirchnerismo, los dialoguistas y el propio oficialismo. García Mansilla genera, según comentaron a NA, resistencia por su perfil conservador. 

De hecho, la candidatura de Lijo tuvo más de diez veces de adhesiones que la cantidad de impugnaciones que recibió: sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones, de acuerdo con un informe que difundió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En marzo pasado, el Ejecutivo reveló las propuestas de Lijo para cubrir el quinto lugar de la Corte, tras la salida de Elena Highton de Nolasco y de García Mansilla en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, que cumple 75 años en diciembre.

También te puede interesar...