País

 El dólar blue sube a 1.300 pesos y el riesgo país vuelve a superar los 1.500 puntos

La divisa informal avanza 20 pesos este martes e iguala el récord de mayo. En junio registra una ganancia de 75 pesos o un 6,1%. La brecha cambiaria se sostiene por encima del 40%. Caen acciones y bonos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

 Las compras del BCRA, en un mínimo de 2024

"El BCRA vendió en el MULC por segunda rueda consecutiva Tras haber vendido USD 27 millones el viernes, ayer el BCRA se deshizo de USD 9 millones en el MULC. Es la primera vez en la gestión Milei que el Central vende dos días consecutivos y que las ventas no se concentraron en las últimas ruedas del mes, como venía sucediendo en meses anteriores. Así, la autoridad monetaria tuvo un saldo negativo en tres de las seis jornadas transcurridas en junio, dejando a la media móvil de cinco días en un nuevo mínimo de la era Milei de USD 4 millones", precisó un informe de Portfolio Personal Inversiones.

Crece la brecha cambiaria

Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $902,50 por unidad, unos 50 centavos por encima del cierre anterior. Con un dólar "blue" en los 1.300 pesos la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones alcanza el 44 por ciento.

El dólar libre sube a 1.300 pesos

Este martes el precio del dólar libre avanza 20 pesos o 1,6%, a $1.300 para la venta, con lo que iguala su máximo intradiario nominal del jueves 23 de mayo. En el transcurso de junio el billete "blue" registra una ganancia de 75 pesos o un 6,1%.

Ver más:
También te puede interesar...