Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El cuartetero Carlos "la Mona" Jiménez, de 72 años, sufrió un ACV en la madrugada de este miércoles y se encuentra en terapia intensiva. Por el momento, no hay mayor información acerca de su estado.
Según trascendió, el cantante estaba cenando cuando sufrió un mareo "y se le torció la boca". El sitio Cuarteteando señaló que fue trasladado de inmediato al Instituto Modelo de Cardiología de la ciudad de Córdoba, donde diagnosticaron que había sufrido un ACV isquémico "pequeño"; estaría unos días internado, a la espera de una evolución favorable y un cuadro preciso de las potenciales secuelas. La familia del artista, por el momento, se abstuvo de hacer declaraciones, pero dejó saber que en las próximas horas habrá un parte médico.
A comienzos de este mes, Jiménez fue operado de urgencia a causa de un dolor abdominal; le extrajeron el bazo. En un comienzo, sus familiares hablaron de un cuadro de gastritis, pero después -de manera indirecta- su hija Lorena admitió que fue una cirugía. "Me voy, llego, te veo bien, gastroenteritis. Gastritis aguda, de la nada aparece y te destroza, lo sé. Pero no era tan simple, ¡el tiempo nos ayuda! La vida te impulsa y sacamos ese bazo roto. Salud y gracias por entregárselo a la Pachamama hoy. ¡Te amo!", posteó ella en su cuenta de Instagram.
Ganador de 11 premios Gardel, dos Konex de Platino y tres diplomas al mérito de la misma institución, Jiménez hilvana una carrera de más de 50 años en la que participó de grupos legendarios como el Cuarteto Berna y el Cuarteto de Oro. Posteriormente, desarrolló su carrera en solitario, con la cual editó más de 90 discos y vendió más de 36 millones de copias en todo el país.
Juan Carlos Jiménez Rufino nació el 11 de enero de 1951, en la ciudad de Córdoba. De chico cantaba folklore y zapateaba, hasta que a los 15 años debutó como cantante del Cuarteto Berna. Grabó cinco discos hasta que se fue porque no lo dejaban bailar y se sumó a la banda de su tío, Coco Ramaló, con quien se hizo muy conocido.
A los 33 años se convirtió en solista; su primer hit fue "La flaca Marta". Nunca dejó de crecer hasta convertirse en el exponente del cuarteto más popular de la Argentina. Desembarcó en Buenos Aires en 1988, donde también llenó estadios de la mano de su éxito "Quién se ha tomado todo el vino", incluido originalmente en su disco En vivo (1986). Participó del Lollapalooza en 2019 y cerró el Cosquín Rock en 2022.