Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La aprobación se hizo en la cuarta reunión ordinaria 2023 del Consejo Superior presidido por la vicedecana María Ema Martin.
El Cuerpo, por unanimidad, dictó la Resolución de aprobación del cálculo de Recursos de la Fuente de Financiamiento 11 de la Universidad Nacional de La Pampa para el Ejercicio Financiero 2023.
El presupuesto aprobado representa un 1.12% del volumen presupuestario nacional destinado al sistema universitario; en 2019 la UNLPam obtenía un 1.04% y en 2021 un 1.07%.
Del total del presupuesto, un 84.22% lo representa el inciso 1, esto es, lo destinado a salarios de docentes, nodocentes y autoridades, mientras que el porcentaje restante se distribuye entre la ejecución de los distintos programas y políticas de la UNLPam, y gastos de funcionamiento y operativos.
En ese 15.78% del presupuesto, cabe destacar los más de 125 millones de pesos dispuestos para becas estudiantiles: comedores, ayuda económica, residencias, alquileres, discapacidad, jardines maternales, iniciación a la investigación y a la extensión, entre otras.
Asimismo, se observa un impacto directo de más de 60 millones de pesos en la expansión académica de la UNLPam, con 40 millones para el Programa La UNLPam en el Territorio, 11 millones en internacionalización y 11 millones de pesos en vinculación con la Educación Media.
El resto es la inversión en el crecimiento y mejoramiento de la infraestructura de la UNLPam, con la previsión de obras -en ejecución o proyectadas y con financiamiento- en todas las Facultades, que no es relevante sobre el total del presupuesto.
Finalmente, entre los aspectos más salientes del presupuesto, se encuentra la continuidad de la perspectiva de género -definición ya incorporada en el presupuesto 2021-; en ese sentido, del total presupuestario un 40% se destina específicamente a políticas de género, mujeres y diversidades, y a promover oportunidades equitativas.
Convenios
Durante el transcurso de la reunión se aprobó la firma de un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Empresa PIGNATA DISTRIBUCIONES S.R.L.; Convenio Marco de Colaboración Recíproca y Convenio Marco de Pasantías Educativas con la empresa R.T.S. DIGITAL SKILLS S.R.L.Convenio Marco de Colaboración con el Colegio de Ópticos de la Provincia de La Pampa y Convenio Marco de Colaboración Recíproca en Programas de Interés Común entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa.