Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Luego de varios meses de silencio, Cristina Kirchner reapareció en público con un acto en el Senado para homenajear a las Abuelas de Plaza de Mayo. Como era de esperarse, los funcionarios y dirigentes presentes, del riñón de la Vicepresidenta, reforzaron el operativo clamor que el cristinismo viene impulsando desde hace semanas con el objetivo de que la titular de la Cámara alta compita en las elecciones y Alberto Fernández decline su candidatura.
"Cristina presidenta, Cristina presidenta", se escuchó a todos los presentes gritar, primero, cuando presentaron a la ex jefa de Estado y al finalizar el acto. Sin embargo, CFK no hizo referencias electorales y se dedicó a recordar la política de derechos humanos que impulsó Néstor Kirchner.
"La sociedad argentina fue absolutamente disciplinada después de la dictadura del ?76. En ese indisciplinamiento de la sociedad y de la dirigencia política, el gran rol que tuvo Néstor fue el de ser un gran indisciplinado", resaltó la líder del Frente de Todos.
Junto a la vicepresidenta se ubicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien fue reconocida con la mención de honor "Juana Azurduy", la primera otorgada por Cristina Kirchner desde que ocupa la presidencia de la Cámara Alta. Con ella, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa, fundadoras de la histórica institución, también recibieron el reconocimiento.
Los ministros del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, Defensa, Jorge Taiana, Justicia, Martín Soria, Cultura, Tristán Bauer y el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla aparecieron en la primera fila del acto.
Al inicio, la senadora Nora del Valle Giménez, del Frente de Todos, hizo uso de la palabra y pidió "una democracia sin proscripciones".
La Vicepresidenta volverá a hablar este viernes en Río Negro, en donde dará una conferencia luego de recibir un doctorado honoris causa y allí se espera que brinde un discurso con más contenido político y coyuntural.