Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El sitio de comercio electrónico Shein quedó envuelto en un escándalo internacional cuando en Francia fue detectado un anuncio con claras connotaciones pedófilas: una muñeca con los rasgos y el cuerpo de una niña, que sostenía un osito de peluche. La descripción del producto era: "Muñeca sexual de 80 centímetros, juguete de masturbación masculina con cuerpo erótico y vagina y ano reales", a un precio de 186,94 euros.
La unidad antifraude del gobierno francés anunció el sábado que había denunciado al gigante asiático por vender lo que describió como "muñecas sexuales con apariencia infantil". El gobierno francés, a través de su ministro de Economía, amenazó a la compañía con prohibirle el acceso al mercado nacional.
Este lunes, Shein anunció que impondrá una "prohibición total de los productos tipo muñeca sexual" y aseguró haber eliminado todos los anuncios e imágenes relacionados con ellos a nivel global.
Denuncia penal y amenaza de prohibición
El primero en revelar el asunto fue el diario Le Parisien, que señaló: "El anuncio es escalofriante. Esta oferta comercial no procede de las profundidades de la dark net, sino de uno de los mayores sitios de comercio electrónico del mundo".
La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude francesa afirmó que la "descripción y categorización" de los artículos en la página web de Shein "hacen difícil dudar de la naturaleza pornográfica infantil del contenido".
La unidad antifraude recordó que "la difusión, a través de una red de comunicaciones electrónicas, de representaciones de carácter pedopornográfico es punible con penas de hasta 7 años de prisión y 100.000 euros de multa".
Roland Lescure, ministro francés de Economía, había amenazado a la compañía con excluirla del mercado: "Si este comportamiento se repite, tendremos derecho y lo pediré, a prohibir el acceso de la plataforma Shein al mercado francés". El ministro precisó que "por actos terroristas, por tráfico de estupefacientes y por objetos pedopornográficos el gobierno tiene derecho a pedir la prohibición del acceso al mercado francés".
En paralelo, la justicia francesa abrió el lunes cuatro investigaciones sobre las prácticas de los gigantes asiáticos de venta en línea Shein, AliExpress, Temu y Wish. Las investigaciones se centran en la "difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores" en los cuatro sitios web.
Críticas en la previa a la apertura de tiendas físicas
La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.
Shein, que fue fundada en China en 2012 y tiene sede en Singapur, es principalmente conocida por vender ropa y accesorios a precios extremadamente bajos. La compañía ya recibió este año en Francia tres multas, por un total de 191 millones de euros (220 millones de dólares), por incumplir la legislación sobre cookies en línea, promociones falsas, información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos. Además, fue acusada de contaminación ambiental y está bajo sospecha por las condiciones laborales de sus proveedores.