Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su red social Truth Social que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. El encuentro, que ha sido denominado una "cumbre polar", tiene como objetivo principal negociar un acuerdo de paz y poner fin al conflicto en Ucrania.
El anuncio, que se produce después de que un enviado especial de Trump, Steve Witkoff, mantuviera una reunión "muy productiva" con Putin en Moscú, ha generado grandes expectativas. El propio Trump había expresado su frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz, llegando a amenazar a Rusia con nuevas sanciones si no se llegaba a un alto el fuego antes del viernes. La cumbre de Alaska se presenta como el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde 2019, durante el primer mandato de Trump.
Aunque no se han dado a conocer los detalles específicos de la agenda, Trump ha insinuado que un acuerdo de paz podría incluir un "intercambio de territorios", algo que podría resultar polémico. "Es muy complicado. Pero vamos a recuperar algo, y vamos a cambiar algo. Habrá un intercambio de territorios, para el beneficio de ambos", declaró el mandatario estadounidense. La cumbre podría significar un gran avance en el esfuerzo por detener la guerra, aunque las posiciones de Moscú y Kiev sobre las condiciones de paz siguen estando muy alejadas. El encuentro se celebrará en Alaska, un lugar simbólico, ya que sus costas están a solo 88 kilómetros de Rusia a través del Estrecho de Bering. La noticia también llega en un contexto de creciente presión internacional, con países como China dando la bienvenida al nuevo contacto entre Estados Unidos y Rusia.