Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua y la Municipalidad de Toay, firmaron el convenio en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, con un presupuesto oficial de $ 5.306.350 y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
La rúbrica se desarrolló en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la presencia del titular de la cartera, Julio Rojo; el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez. El convenio tiene como objetivo la ejecución de tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales.
El ministro Rojo explicó que la finalidad "es mantener todos los desagües pluviales de las localidades, que son tan necesarios en su mantenimiento. Hay un proyecto integral con respecto a la obra de los daneses, hay un proyecto del año 2001 que fueron de emergencia que abracaron a 15 localidades para resolver la problemática cuando tenemos ciclos de lluvias importantes", agregó.
También remarcó que "con los antecedentes climáticos se desarrollaron estos sistemas de 2016, de hacer un relevamiento y nuevo estudio para mantener a las localidades y su cuenco urbano, de evitar, cuando hay inundaciones y que avanza a través del área rural, que entre a la ciudad y las consecuencias son muy desfavorables desde lo económico".
Por último, el funcionario provincial explicó que el programa lleva tranquilidad a las localidades. "Es importante tener los canales en condiciones para evitar que tengamos inconvenientes".
Además, destacó el trabajo mancomunado con la Municipalidad de Toay, "es fundamental ir resolviendo la problemática y trabajar en forma conjunta, en ello se va a la solución, genera mano de obra y los recursos que el Estado da en estas ocasiones quedan dentro de la Provincia", concluyó.
El intendente de Toay comentó que "el aporte económico es fundamental para los trabajos de mantenimiento de los canales.
También venimos haciendo en forma conjunta con la APA pequeñas correcciones ensanchando algunos canales, porque el desarrollo urbanístico de Toay requiere prestar atención al aumento de los caudales. Gracias a que podemos ir analizando esas situaciones con APA, pudimos hacer pequeñas correcciones y esto viene muy bien para continuar con el mantenimiento y toda la campaña de pequeñas adecuaciones al sistema integral hídrico", finalizó.