La Pampa

El Concejo aprobó por mayoría el presupuesto y la tarifaria 2023

En la última sesión especial del año, el Concejo Deliberante aprobó el presupuesto municipal para 2023 junto a la tarifaria y un aumento de la tarifa de taxis y el boleto de micros. Salió solo con los votos del oficialismo porque ningún bloque opositor acompañó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó el presupuesto y la tarifaria 2023 por mayoría, solo con los votos del oficialismo. Fue durante la última sesión especial de este año, que se llevó a cabo esta mañana.

La expectativa del oficialismo es aprobarlo en soledad, ya que la oposición anticipó que fijaría posición en el recinto y tampoco había aprobado los últimos presupuestos.

El presupuesto asciende a $14.323.183.455,99 y había salido con despacho de mayoría de la comisión de Hacienda. Mientras que la tarifaria contiene aumentos de entre el 60 y el 65%.

También por mayoría salió el aumento de la tarifa de taxis y del boleto de colectivos. 

La suba de la tarifa de taxis será del 55,68%, según los números que arrojó la fórmula polinómica. La bajada de bandera pasará de $171,11 a $266,38 y la ficha cada 90 metros de $9,89 $15,40.

Mientras que la suba del boleto de micros urbanos llevará el boleto general de $71 a $99 y el de jubilados y pensionados con haberes mínimos y excombatientes de Malvinas de $33,16 a $49,50. Los escolares mantienen la gratuidad.

De todas maneras, el proyecto incluye un subsidio para los boletos: el general, con subsidio, quedaría en $98, y el de jubilados, pensionados y excombatientes, con subsidio, quedaría en $46.

"Emergencia electoral".

El bloque del FrePam cuestionó tras la sesión lo aprobado por el oficialismo: advirtieron que eligieron la "emergencia electoral antes que la sanitaria".

"Ante el tratamiento 'express' impuesto por el oficialismo del presupuesto y la tarifaria municipal, y los aumentos de taxis y de colectivos en la ciudad, nos vemos en la necesidad de no acompañar los temas propuestos ya que detrás de la rapidez del tratamiento planteada por el intendente se esconde la falta de planificación y el poco compromiso en la resolución de los problemas del día a día de los vecinos de nuestra ciudad", dijeron en un comunicado.

Allí, apuntaron que el aumento de las tasas quedó en "un aproximado del 80%".

"El incremento en Mantenimiento de Calles de Tierra, Agua y Cloacas aumentan un 88%; Mantenimiento de calles de Asfalto un 60%; Barrido un 69%; Recolección un 56%; Riego 42%", ejemplificaron.

"La mayor inversión son las obras públicas realizadas por el gobierno provincial en el plan de asfaltado de las calles céntricas que no debe usarse para ocultar bajo la alfombra los graves problemas estructurales en los que los sistemas de distribución de agua y cloacas se encuentran", insistieron.

Remarcaron que las obras más importantes "no están encaminadas a atacar la emergencia sanitaria" y que "las obras de mantenimiento vial en los distintos barrios de la ciudad son prácticamente inexistentes", especialmente "en los barrios alejados del centro".

También criticaron la falta de "un refuerzo extraordinario en las partidas de comedores, proyectos productivos o de reconversión económica" ante la situación de crisis económica.

"Tampoco los usuarios de los servicios de taxis y colectivos se encuentran en condiciones de afrontar un nuevo golpe al bolsillo como les propone el oficialismo con un incremento del 56% en seis meses y boleto a $100, volviéndose cada vez más inaccesible para muchas familias el uso del transporte público de taxis y colectivos", agregaron, puntualizando que "esto debe entenderse dentro de un marco general de la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional a los usuarios domiciliarios de servicios públicos que a partir de diciembre comenzarán a sufrir un incremente considerable en sus facturas de consumo".

También te puede interesar...