La Pampa

Presencia pampeana en el foro sobre derechos de las mujeres

Mariángeles Sequeira, concejala de Jacinto Aráuz por el Frente Justicialista Pampeano, participó del encuentro organizado por la ONU y la CEPAL en el Congreso Nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La concejala del Frente Justicialista Pampeano por Jacinto Arauz, Mariángeles Sequeira, participó como única representante de La Pampa en el Foro Parlamentario de la XV Conferencia Regional Sobre la Mujer de America Latina y el Caribe, organizada por ONU mujeres argentina y CEPAL ( Comisión Económica Para América Latina y el Caribe) desarrollada en el Congreso de la Nación.

En el encuentro, que tuvo lugar en el recinto de Diputados, junto al Ministerio de Mujeres Género y Diversidad, se debatieron y articularon con parlamentarias de Latinoamérica y el Caribe, la situación legislativa de cada país en materia de derechos adquiridos de las mujeres, en cuanto a la igualdad de oportunidades, redistribución de las tareas de cuidado y la interpelación a los sistemas patriarcales y a "los estereotipos hetero-normativos que se han naturalizado y que hoy están siendo deconstruidos con el paradigma de Perspectiva de Género".

Mariángeles Sequeira comentó la importancia de participar en el encuentro, articulando el análisis y debate de políticas públicas en materia de derechos de la mujer de cada región , propiciando en estos intercambios el consenso de poner en agenda latinoamericana, junto a la ONU y la CEPAL, las necesidades que padecen las mujeres en materia de cuidado, la importancia de bregar por la igualdad de género para una sociedad más justa y co-responsable en estas tareas.

En el panel de apertura disertaron representantes de ONU mujeres, representantes de la CEPAL, la ministra de Mujeres , Género y Diversidad Ayelén Mazzina, la diputada nacional Mónica Macha -presidenta de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad de la Cámara de Diputados- y la senadora nacional Eugenia Catalfamo, y luego tuvo lugar al debate con las representantes parlamentarias de América Latina y el Caribe y las parlamentarias de las diferentes provincias presentes en el Foro.

Sequeira, única representante de nuestra provincia, se sumó al debate de intercambio sobre las políticas públicas en materia de cuidados, e igualdad de género, participando de la propuesta presentada por la diputada Macha sobre el proyecto de Ley "Cuidar en Igualdad", que se tratará próximamente en el recinto parlamentario argentino.

El objetivo del proyecto es reconocer los cuidados como un derecho, una necesidad y un trabajo, visibilizando las precarizaciones laborales en esta materia, otorgando con el tratamiento de este proyecto los derechos y el reconocimiento remunerativo y de seguridad social, a las tareas de cuidado.

También tuvo lugar en el debate la gran preocupación que afecta a toda la región latinamericana sobre los numerosos casos de violencia de género, poniendo énfasis en el sistema de prevención, protección y contención de las víctimas de violencia de género, ya que los índices de este flagelo siguen siendo altísimos, interpelando a las falencias que hay en el sistema para corregir y garantizar el derecho en materia de cuidado a la vida de las mujeres.

También te puede interesar...