Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los archivos son el fruto de una voluntad humana de dejar huellas relevantes, según comentó el historiador Emmanuel Kahan en un encuentro especializado en el tema en la Universidad Nacional de La Pampa.
Kahan fue invitado a coordinar el segundo de los cinco encuentros programados del curso extracurricular de grado que se dicta en la UNLPam, bajo el nombre "Los problemas del archivo. Aportes para pensar posibilidades y límites en la construcción de archivos no tradicionales".
La organización corre por cuenta del Proyecto de Extensión Universitaria "Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. El resguardo del Archivo de Lucy Abram de Cornelis y las políticas de preservación patrimonial".
El encuentro se centró en la incidencia de los archivos en las tareas pedagógicas y educativas. Se intentó "deshilvanar las herramientas con las que trabajamos", dijo el propio profesional.
Kahan aludió a los archivos como "una experiencia nacional, también una experiencia empresarial y privada. Muchos de nosotros y nosotras construimos archivos individuales, personales, que tienden a dejar una huella de lo que nosotros consideramos relevante, hay ahí una voluntad de dejar una huella de lo que fuimos".
Aludió a los vínculos entre archivos y nuevas tecnologías y las preguntas que surgen a partir de ciertos tipos de registros que ahora distan de la idea y ese lugar común del archivo como un espacio físico "sucio y polvoriento", o "inmaculado".
"Para poder leer la sensibilidad de nuestra época quizá sea más fácil leer los memes que leer un trámite administrativo -reflexionó-. En ese sentido hay una pregunta ahí sobre qué hacemos con esos dispositivos, cómo los catalogamos, cómo los resguardamos para que efectivamente sean un registro hacia el futuro de lo que somos hoy en día".
El investigador de CONICET dijo, entrevistado en Radio Kermés, que "hay muchos colectivos que están haciendo grandes avances en centros de documentación y catalogación de archivos".
También alertó sobre la práctica de archivo en los medios de comunicación que "muchas veces los propios periódicos no tienen conciencia o noción de la relevancia que tienen las publicaciones, entonces hay que hacer un esfuerzo conjunto entre distintos sectores para constituir las condiciones para hacer públicos esos documentos".