La Pampa

Berhongaray : "Nos une la necesidad de revitalizar al radicalismo"

"Venimos de un revés electoral, pero tenemos un potencial electoral enorme. Tenemos intendentes y presencia legislativa", reafirmó Martín Berhongaray.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El exdiputado nacional de la UCR, Martín Berhongaray, sostuvo que hubo "un gran entendimiento" para conformar una lista para las elecciones de autoridades del partido del 14 de diciembre. "Hacía mucho tiempo que no se presentaba una conformación tan sólida para el comité. Todas las energías tienen que estar enfocadas en un trabajo de reconstrucción", aseveró.

"Es indispensable que busquemos activar al radicalismo en toda la provincia. En muchas localidades no tenemos presencia, y eso genera complicaciones al momento del trabajo diario, pero también complica al tiempo de los armados electorales", alertó.

"Nos unió la necesidad y el convencimiento de revitalizar al radicalismo, de recorrer La Pampa y hacer un trabajo de militancia intenso", remarcó Berhongaray. "Nos unió entender el momento y la importancia de construir internamente", dijo.

Si bien un afiliado radical, Alexis Iturrioz presentó una segunda lista a ?último momento, podrían bajarla por irregularidades, según confiaron desde la junta electoral partidaria.

El candidato a presidente del Comité, Martín Berhongaray, dijo  este miércoles que "era necesario generar un entendimiento amplio" y por eso salió una lista conjunta con intendentes, el sector de Daniel Kroneberger y el de Francisco Torroba. "La lista es representativa, hay intendentes y exintendentes que representan la distinta geografía de la provincia", dijo en declaraciones a Radiokermés.

Berhongaray aclaró que no propone una alianza sin condicionamientos. "No es el momento de hablar de eso, en el comité tenemos que encarar otro trabajo antes de esto. Y la estrategia de alianzas la define la convención, no el comité. Falta tiempo para esa otra discusión", insistió.

"Venimos de un revés electoral, pero tenemos un potencial electoral enorme. Tenemos intendentes y presencia legislativa", reafirmó.

Sobre el 2027, señaló que "se equivoca el dirigente que analiza el resultado electoral como algo estático, la política es sumamente dinámica, los votos no son de ningún partido ni dirigente, son de la gente". "Yo si voy a conversar con todos, la política es diálogo, generación de consensos, entendimientos, a veces me sorprendo cuando algún dirigente dice que con aquel no dialogo, con aquel otro tampoco... ese tipo de pronunciamiento que bloquean los diálogos no son propios de la política. No hay que personalizar, sino que detrás de cada dirigente hay muchos vecinos. Y yo tengo la obligación de hablarles a todo, porque quiero persuadirlos de que la dirección que uno plantea para la provincia es la indicada. Es imposible si no les hablo. Si en algún momento nos toca gobernar esta provincia, hay que hacerlo para todos, no solo para los radicales", redondeó.

Sobre la posibilidad de un acercamiento a la Libertad Avanza, estimó que "hay que pensar en la gente que ha votado a una determinada fuerza política y pretendo que nos acompañe en el futuro. Venimos de hacer la mejor elección histórica desde la recuperación de la democracia hace solo dos años, sacamos el 43 por ciento de los votos. Y la inmensa mayoría de esa gente no nos acompañó en octubre. Entonces tengo la obligación de hablarles. Es muy simplista decir con este sello no hablo. La gente no se casa con los sellos, elige y lo hace libremente. Ahora, para que elija la mirada que tenemos nosotros, tengo que hablares y persuadirlos".

También te puede interesar...