Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 1 de General Acha abrió formalmente el concurso preventivo de Refi Pampa S.A., la refinería con sede en Colonia 25 de Mayo que cuenta con un 20% de participación estatal a través de Pampetrol y emplea a más de 70 trabajadores. La resolución, firmada por el juez Gerardo Román Bonino. fue publicada en el Boletín Oficial, marca el inicio de un extenso proceso judicial que se extenderá hasta 2027.
La empresa confirmó la medida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y destacó que la presentación busca garantizar la continuidad operativa y reordenar su deuda con proveedores, que supera los $5.500 millones. Entre ellos hay acreencias que van desde los $60 millones hasta montos por encima de los $880 millones. A ese cuadro se suman los embargos totales dictados por ARCA sobre las cuentas bancarias de la compañía.
La vicepresidenta de Pampetrol, Cecilia Baudino, ya había advertido que la crisis financiera era previsible desde comienzos de 2025. Refi Pampa cayó de una calificación crediticia "A" a fines de 2024 a una "D" en agosto de este año, tras solicitar el concurso. En paralelo, la empresa mantiene una deuda con Pampetrol de US$ 2,2 millones. Desde la petrolera provincial remarcaron que su riesgo se limita a la pérdida de su participación accionaria, ya que su vínculo con la refinería es exclusivamente comercial.
Fechas clave del concurso
El edicto judicial establece un cronograma detallado para todo el proceso concursal:
10 de marzo de 2026: fecha límite para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la Sindicatura, por correo electrónico, siguiendo los requisitos fijados.
13 de marzo de 2026: apertura del acceso público al listado completo de verificaciones, mediante un link de Google Drive administrado por la Sindicatura.
24 de abril de 2026: cierre del plazo para formular observaciones o impugnaciones a los créditos insinuados.
5 de junio de 2026: vencimiento para la presentación del Informe Individual.
10 de julio de 2026: fecha fijada para la resolución prevista en el art. 36 de la Ley de Concursos y Quiebras.
21 de agosto de 2026: presentación de la propuesta de acuerdo con los acreedores (art. 41 LCQ).
4 de septiembre de 2026: entrega del Informe General.
18 de septiembre de 2026: cierre del plazo para observaciones al Informe General.
16 de octubre de 2026: resolución de categorización (art. 42 LCQ).
30 de abril de 2027, 9 horas: audiencia informativa virtual, vía Zoom.
7 de mayo de 2027: vencimiento del período de exclusividad para formular acuerdos.
La Sindicatura Plural estará integrada por los contadores Marina Pavoni, Miguel Bernatené y Gerardo Ángel Blanco, con sede procesal en General Acha.
El concurso, solicitado por la propia empresa en septiembre, buscará reordenar pasivos, renegociar la cadena de pagos y sostener las operaciones en un contexto crítico para la refinería fundada en 2011 y puesta en marcha en 2016. Según anticipó la firma, la meta es consensuar un nuevo esquema para cancelar las deudas con proveedores mientras intenta recomponer su actividad.
El proceso concursal recién comienza y tendrá un extenso recorrido judicial. El principal punto de inflexión será el primer trimestre de 2026, cuando los acreedores definan el volumen total de créditos y se abra el camino para las negociaciones que definirán el futuro de Refi Pampa.