La Pampa

Se viene la edición 33º de la Fiesta Provincial del Chivito en Santa Isabel

Se llevarà a cabo los días 12 13 y 14 de diciembre
Se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de diciembre.
La localidad de Santa Isabel despejó las dudas y ratificó la realización de su evento más emblemático: la 33º Fiesta Provincial del Chivito. Pese al "complejo panorama económico" y los recortes presupuestarios, la celebración se llevará a cabo durante tres días, del 12 al 14 de diciembre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente Guillermo Farana confirmó la decisión, explicando que tanto él como la Comisión Organizadora coincidieron en que "no podíamos dejar de darle continuidad a la Fiesta". La confirmación llegó luego de que el jefe comunal admitiera la posibilidad de suspender el encuentro debido al ajuste nacional y la obligada reestructuración del presupuesto local.

La Fiesta, que combina tradición, producción y espectáculos artísticos, mantendrá su cronograma habitual, reforzando la identidad rural de la región.

Apertura y gran noche de festival

El viernes, la jornada comenzará a las 8 de la mañana en el Polideportivo, que abrirá sus puertas para recibir a artesanos, emprendedores y, fundamentalmente, a los ejemplares caprinos que formarán parte de la exposición. El día incluirá charlas orientadas al sector productivo.

Por la tarde, la actividad se trasladará a la plaza central (calle Emilio Fernández) para el tradicional desfile de delegaciones educativas, culturales, carrozas y entidades deportivas. Allí se realizará la presentación oficial de la Fiesta con un video institucional.

La noche, a partir de las 22:00, el Polideportivo será sede del Festival artístico. Tras la bienvenida oficial, el escenario se llenará de música y danza con el Ballet Municipal, seguido por las actuaciones de Corazón Folclórico, Bándalos, Los Caldenes, Los 4 de Córdoba, Por Siempre Tucu y Pasión Campera.

Jura caprina y show musical

El sábado, la jornada se centrará en la tradición ganadera. Desde las 8:30, continuará la exposición de productos regionales y se realizará uno de los eventos centrales de la mañana: la jura de caprinos. A las 10:00, se llevará a cabo el remate de toros.

Por la noche, a partir de las 23:00, se presentará a los productores premiados en la muestra caprina. El Festival continuará con academias de danza y las actuaciones de Vale Rodríguez, Matías Godoy, El Entrevero, Cuarteto Imperial y Los Mye Cisneros.

Cierre campero y jineteada

El cierre de la Fiesta estará dedicado íntegramente a las tradiciones criollas. El epicentro de la jornada será la Cancha de Doma Ramón Olguín, donde se vivirán competencias de jineteada y diversas pruebas criollas desde temprano.

Con entusiasmo, los organizadores invitan a vivir "tres días imperdibles para vivir música, baile y fiesta como solo Santa Isabel sabe hacerlo".

También te puede interesar...