La Pampa

Incendios: advierten que viene un verano con temperaturas más altas y menos lluvias

Participación pampeana en la Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Pampa participó de la reunión técnica y operativa de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego de la Región Pampeana, organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). El objetivo es coordinar estrategias preventivas de cara a la próxima temporada estival.  

El encuentro, desarrollado de manera virtual, reunió a representantes de las provincias que integran la región (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y La Pampa) y fue la primera instancia de articulación desde el traspaso del SNMF al Ministerio de Seguridad de la Nación.

En representación de La Pampa participaron el director y subdirector de Defensa Civil, David García y Dante Brunello, junto al equipo técnico compuesto por técnicas especializadas y el jefe de operaciones.

Durante la reunión, las autoridades nacionales remarcaron que la articulación con las provincias continuará bajo el esquema regional que se aplicaba previamente, manteniendo los canales de coordinación técnica y operativa. Además, se presentaron las condiciones meteorológicas y de riesgo previstas para los meses de noviembre, diciembre y enero, con datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional y el INTA.

Los informes indican temperaturas superiores y precipitaciones por debajo del promedio, lo que podría aumentar la carga de material combustible en zonas rurales. No obstante, se destacó que no se registran áreas críticas en cuanto a la disponibilidad de combustible fino y que la situación será reevaluada periódicamente, dado el carácter variable de la temporada, actualmente catalogada como neutra entre los fenómenos El Niño y La Niña.

En relación con los medios aéreos, se informó que el proceso licitatorio está en marcha y que el SNMF dispondría de 20 aeronaves para cubrir todo el territorio nacional. En principio, La Pampa contará con un medio aéreo observador destinado al monitoreo preventivo durante los meses de mayor riesgo.

El director de Defensa Civil, David García, señaló que "se espera una temporada similar a la del año anterior, aunque puede ser cambiante. En la Provincia se fijó el 1° de noviembre como inicio del período de incendios, y a partir del 24 ya se habilitan las bases operativas transitorias de Chacharramendi, Cuchillo-Có y El Durazno, con personal disponible en esas zonas".

Destacó que "las bases están en condiciones y el personal preparado para actuar, como cada año. Durante todo el año se trabajó en prevención y mantenimiento, una herramienta indispensable para reducir riesgos". Y agregó que "en este tiempo evaluaremos las condiciones climáticas para determinar cómo avanza el combustible fino en función de las precipitaciones y temperaturas, activando alertas tempranas ante cualquier anomalía".

También te puede interesar...