La Pampa

Aprueban moratoria, recategorizan a empleados y crean Comisión de Control de Cuentas

La moratoria desde el lunes hasta el 15 de enero de 2026
La moratoria desde el lunes hasta el 15 de enero de 2026.
En su decimoctava sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó también tres iniciativas clave: un nuevo Régimen Especial de Regularización de Deuda (Moratoria), la recategorización automática del personal municipal y la creación de una Comisión Especial para mejorar los controles sobre las cuentas del Ejecutivo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Por mayoría, el cuerpo legislativo sancionó una Ordenanza que establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda: entrará en vigencia desde el próximo lunes y hasta el 15 de enero de 2026. Incluye tasas, contribuciones, patentes, derechos municipales, saldos de planes de pago y multas.

El concejal Francisco Bompadre (FREJUPA) explicó que la moratoria busca asistir a los vecinos y comerciantes que se han atrasado en sus obligaciones fiscales debido al "contexto actual por las políticas tomadas por el gobierno nacional."

A propuesta del bloque PRO, se incluyó un agregado para que el Concejo Deliberante pueda hacer un seguimiento del "camino" y del éxito o fracaso de la moratoria, con el fin de evaluar su impacto.

Promoción automática

Los concejales aprobaron por unanimidad la Ordenanza que promueve automáticamente a todo el personal permanente de la Administración Pública Municipal (Ejecutivo y Legislativo) a la categoría que corresponda, siempre que cumplan con los requisitos de antigüedad y otros criterios.

Consenso: El concejal Bompadre (FREJUPA) destacó que este proyecto fue impulsado por los tres gremios municipales y logró el consenso del intendente, siendo un "beneficio esperado" por los trabajadores en un contexto económico complejo.

Control de Cuentas

Finalmente, se aprobó por unanimidad la conformación de una Comisión Especial dedicada al estudio y la elaboración de un anteproyecto de Ordenanza para regular la actividad de control y rendiciones de cuentas municipales.

La Comisión estará conformada por miembros del Concejo Deliberante, del Ejecutivo Municipal, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El concejal Bompadre (FREJUPA) subrayó la necesidad de esta comisión para sancionar una norma que "mejore los controles" y brinde herramientas actualizadas para un control "efectivo y oportuno", según pidió la concejala Oddi (PRO).

También te puede interesar...