La Pampa

Di Nápoli multó a Clarín con $54,5 millones, señalizó los postes ilegales y exigió que los retire

Uno de los postes señalizados por el municipio
Uno de los postes señalizados por el municipio.
La decisión se tomó este mismo jueves, en un trámite exprés, luego de que el Concejo archivara el pedido del poderoso grupo empresario para cablear la ciudad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Municipalidad de Santa Rosa dio un golpe de timón en el conflicto con la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar/Clarín), sancionándola con una multa récord de $54.567.665 y emplazándola para que, en un plazo máximo de 30 días, retire todos los postes de fibra óptica instalados ilegalmente en la vía pública.

La drástica decisión, tomada por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se activó inmediatamente después de que el Concejo Deliberante resolviera archivar el proyecto de ordenanza que buscaba autorizar la expansión de la red de la empresa en la ciudad.

Fajas en los postes

El intendente Luciano di Nápoli ejecutó la medida con base en la acumulación de infracciones. La sanción económica impuesta asciende a 100 sueldos mínimos del escalafón municipal, alcanzando los $54.567.665,00.

Una fuente municipal confió a El Diario que el Ejecutivo estaba expectante: "Estábamos esperando el archivo, acto seguido se labraron actas y se tomaron todas estas medidas".

Además de la multa, el Ejecutivo municipal tomó acciones de hecho: señalizó todos los postes en infracción con fajas, dejando en evidencia la ilegalidad de la infraestructura colocada sin permiso.

Disposición municipal

La Disposición Nº 144/25 de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos fundamenta la multa en la reiteración y gravedad de los incumplimientos de la empresa ante las intimaciones previas.

Puntos clave de la Disposición:

Multa Máxima: Se aplicó la sanción máxima prevista en la Ordenanza N° 2486/1999, que castiga el inicio de obras sin la debida autorización y el incumplimiento de las intimaciones.

Plazo de Retiro: Se otorga un plazo perentorio de TREINTA (30) días a Telefónica Móviles Argentina S.A. para que proceda al retiro de los 21 postes colocados irregularmente.

Cese Inmediato: Se determina el cese inmediato de cualquier trabajo de colocación de nuevos postes hasta que la empresa obtenga la autorización correspondiente.

Fundamento de la Ilegalidad: La medida se toma luego de que el HCD resolviera el pase a archivo del proyecto, lo que implica que "la empresa no posee autorización para tales obras".

Un conflicto que escaló

El conflicto se había judicializado con el cruce de cartas documento. La Municipalidad había intimado previamente a la empresa, detallando las 21 locaciones exactas donde se comprobó el posteado irregular (entre ellas calles Bertera, Ferrando y Pestalozzi).

Telefónica había respondido negando haber colocado postes nuevos y argumentando que solo realizaban "recambio de postes en mal estado" amparados en ser continuadores de la red de Entel. Sin embargo, la Secretaría de Obras ratificó que las actas demuestran la colocación de posteado nuevo sin la intervención municipal, lo que desembocó en la multa histórica.

La empresa deberá ingresar el monto de la multa en la cuenta de Rentas Generales de la Municipalidad de Santa Rosa en un plazo de cinco días, una vez que la Disposición quede firme.

También te puede interesar...