Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La exposición, liderada por la vicepresidenta de Pampetrol, María Cecilia Baudino, confirmó que la deuda de Refipampa con la empresa provincial asciende a $2.225.606,84 dólares y reveló que la crisis financiera era previsible desde comienzos de 2025.
Alerta temprana
Baudino detalló que Refipampa, creada en 2011 y operativa desde 2016 (gracias a un préstamo provincial), experimentó una caída abrupta en su calificación crediticia, pasando de una calificación 'A' a fines de 2024 a una 'D' en agosto de 2025 tras la presentación del concurso preventivo.
Al ser consultada por el diputado Maximiliano Aliaga sobre las señales de crisis internas, la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, fue contundente: "Ya a comienzos del año en curso, se habían detectado índices de liquidez y de endeudamiento que resultaban alarmantes". Roveda explicó que, si bien el directorio provincial realizaba un seguimiento constante, las autoridades de Refipampa se escudaban en informes de calificadoras que sustentaban una supuesta solvencia.
Ante el inminente colapso, Pampetrol fue la única voz discordante: votó en contra de la decisión de Refipampa de presentarse a concurso preventivo el 29 de agosto, aduciendo "falta de información suficiente sobre las deudas y los posibles efectos sobre las fuentes de trabajo".
Suministro mantenido
Pese a ser un acreedor importante, Pampetrol decidió no interrumpir el suministro de crudo a la refinería, justificando esta medida en tres pilares:
Restricciones Técnicas: Pampetrol tiene una limitada capacidad de almacenamiento de su producción (solo para cuatro o cinco días).
Motivos Económicos y Sociales: La prioridad es evitar agravar la situación productiva de Refipampa y preservar la continuidad de las fuentes de trabajo en 25 de Mayo.
Ventaja Geográfica: Vender crudo a Refipampa (ubicada en 25 de Mayo) permite a Pampetrol obtener un mejor precio al evitar descuentos por flete que implicaría vender a refinerías más lejanas.
No obstante, Roveda informó que, ante la incertidumbre judicial del concurso, Pampetrol ya está evaluando y probando alternativas de comercialización con tres refipymes interesadas en el crudo, asumiendo una merma en los ingresos por el costo del transporte.
Finalmente, se aclaró el doble rol de Pampetrol: su riesgo se limita a la pérdida de su participación accionaria del 20% en caso de quiebra, ya que su vínculo con Refipampa es meramente comercial como proveedor de crudo, sin compromisos con el patrimonio o capital social de Pampetrol.