Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El último fenómeno fue observado durante la tarde de este lunes en la zona del Yacimiento Corcovo, un punto neurálgico ubicado en el límite tripartito de las provincias de Neuquén, Mendoza y La Pampa. Este evento se produjo en un contexto de alerta amarilla por tormentas y granizo que rige para la región.
Tres tornados en pocos días
Este es el tercer tornado registrado en la zona en menos de 72 horas. La semana pasada, el jueves anterior, se habían observado dos fenómenos similares cerca de las localidades neuquinas de Barrancas y Rincón de los Sauces.
El hecho de que un tornado se haya manifestado en el límite geográfico con nuestra provincia es un indicativo de la severidad de las tormentas convectivas que se están desarrollando en la región:
Barrancas: Vecinos de esta localidad neuquina capturaron imágenes del remolino recorriendo calles céntricas, levantando grandes cantidades de polvo y arena, lo que obligó a los residentes a refugiarse ante el temor por su avance.
Contexto de alerta: Los tres tornados se desarrollaron bajo alertas amarillas por tormentas, que ya habían provocado lluvias fuertes y granizo en el centro de Neuquén.
¿Qué son estos fenómenos?
Expertos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) indicaron que, si bien estos tornados no son comunes en la región, pueden formarse durante tormentas convectivas fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los describe como torbellinos de polvo o arena (también conocidos como "diablo de polvo"). Se caracterizan por:
- Ser columnas de aire giratorio.
- Mantener partículas de polvo o arena en suspensión.
- Tener un diámetro pequeño y un eje vertical.
- Ser comunes en días de fuerte calentamiento diurno, donde el sol calienta el suelo y obliga al aire a ascender rápidamente y a rotar, arrastrando partículas de la superficie.
Si bien estos fenómenos son más habituales en ambientes tropicales o ecuatoriales, su reciente aparición cerca de La Pampa subraya la necesidad de extremar las precauciones ante las alertas meteorológicas emitidas por los organismos oficiales.