La Pampa

Organizaciones mapuches locales piden "basta de violencia racial"

Comunidades de nuestra región repudiaron el accionar de las fuerzas de seguridad en Villa Mascardi y les pidieron responsabilidad también a los medios de comunicación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Las comunidades pertenecientes al pueblo mapuche, "vulnerado en sus derechos ancestrales", manifestaron su "absoluto repudio en el accionar que llevó adelante el Estado Nacional y Provincial de Rio Negro" contra la Comunidad Mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.

"Vemos cómo avasallan nuestros derechos obtenidos por la lucha de nuestros ancestros, en la Constitución Nacional y el convenio 169 de la OIT , donde se reconoce la pre-existencia de los Pueblos y Naciones Originarias y sus derechos", planteó el espacio en un comunicado de prensa. 

Además, las organizaciones agregaron: "El Estado incumple buena parte de las obligaciones de estas y otras normas vigentes".

"Repudiamos toda acción violenta y toda omisión que constituye una violación a los derechos humanos de los pueblos indígenas de todo este WALMAPU y exigimos la liberación de las Pu lamuen (hermanas) presas por defender el territorio", añade el posicionamiento público.

Piden además "un trato justo, sin ningún tipo de violencias hacia sus cuerpos personas como la pupickiqueche (sus hijos). Ya Basta de violencia, racismo, discriminación a nuestras hermanas Mapuche", insiste y reclama "que dejen de alimentar los medios de comunicación este odio".

Lamentan: "La mayoría definen a las comunidades como usurpadores de terreno privados. Como que son terroristas y que no reconocen al Estado Argentino. Basta de Violencia racial, por la Libertad".

El documento lleva las firmas de la Lonko Laura Cuevas Lof Mapuche Choyque newen de Santa Rosa, la Lonko Juana Vilas Rosas Lof Mapuce – Rankel Toay y la Lonko Guillermina Gómez Por Ñancufil Calderón de General Acha.

También te puede interesar...