Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de Educación de La Pampa salió a responder este jueves por la tarde las demandas presentadas por el Sindicato Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) y acusó al gremio de "ignorar la normativa vigente y sembrar confusión en la comunidad educativa".
Mediante un comunicado de prensa, las autoridades ministeriales señalaron que es "irresponsable ignorar los canales de comunicación institucional" e indicaron que los reclamos sindicales se basan en "versiones que circularon y recibieron durante los últimos días" en la entidad gremial.
Sorpresa por el reclamo
Desde la cartera educativa provincial manifestaron su sorpresa, dado que las solicitudes planteadas por UTELPa en una nota presentada este 5 de noviembre ya forman parte de información oficial disponible desde hace aproximadamente un año, publicada en el Calendario Escolar 2025.
El Ministerio solicitó al gremio que, previo a efectuar este tipo de demandas y manifestaciones públicas, "verifique los datos oficiales publicados por el Ministerio en sus canales de comunicación". Advirtió que estas situaciones, "lejos de contribuir al normal funcionamiento de las instituciones educativas, generan tensiones y confusiones al interior de las mismas".
Cumplimiento garantizado
Los reclamos de UTELPa se centraron en dos puntos principales: el usufructo de la Licencia Anual por Vacaciones y las fechas de reintegro docente de cara a febrero de 2026.
Respecto al primer punto, el Ministerio ratificó "una vez más su respeto sobre cada uno de los derechos de los docentes", asegurando el estricto cumplimiento del Estatuto del Trabajador de la Educación, los Acuerdos Paritarios y la reglamentación vigente.
En cuanto a las fechas de inicio, finalización del período de vacaciones y reintegro, el Ministerio reiteró que toda la planificación "fue comunicada al momento de publicarse el Calendario Escolar 2025, en el mes de diciembre del año 2024" y se encuentra disponible en su sitio web.
Para finalizar, las autoridades enfatizaron que el Ministerio de Educación "cumple con lo que ha planificado, aprobado y dispuesto, garantizando la previsión y estabilidad del Sistema Educativo Provincial".