La Pampa

Ahora Di Nápoli define una vía judicial para frenar a Clarín

Tras el rechazo unánime del Concejo Deliberante al pedido de ampliación de red del grupo Clarín, el intendente de Santa Rosa evalúa accionar en la Justicia para impedir que la empresa continúe cableando sin autorización.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, analiza accionar por vía judicial para frenar el tendido de cables de fibra óptica en zonas no autorizadas de la ciudad, tras el rechazo del Concejo Deliberante al pedido de ampliación solicitado por el grupo Clarín. Los ediles fundamentaron la decisión en el avance irregular  del cableado y la falta de respuestas a las cartas documento que se enviaron desde el municipio ante la constatación de 21 infracciones, con postes y cableado en zonas no autorizadas.

Fuentes municipales confirmaron a El Diario que en el despacho del jefe comunal interpretan que el pedido de Clarín lo rechazó el Concejo el miércoles en la comisión de Obras Públicas del Concejo. "No hay mucho para hacer, salvo accionar judicialmente para que no sigan con la ampliación de red, salvo el recambio de lo existente, y, en caso de que hayan hecho posteo, que lo saquen. Lo va a seguir por la vía legal", comentó una fuente con acceso al entorno del jefe comunal.

Di Nápoli, que hasta el momento mantiene silencio público, habría señalado también que políticamente hizo lo que debía, que era mandarlo al Concejo, donde los proyectos de ordenanza pasarán a archivo.

El intendente recibió el expediente de regreso luego de que la comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante dictaminara por unanimidad el pase archivo, impulsado inicialmente por el Ejecutivo. La decisión se basó en que la empresa "pasa por encima" del Concejo y avanza con el cableado sin autorización, pese a las  multas y cartas documento emitidas por el municipio.

El presidente del bloque oficialista del FreJuPa, Francisco Bompadre, explicó el miércoles que el cambio de postura se debió a la falta de respuesta de la compañía ante las 21 actas labradas por infracciones y las intimaciones enviadas los días 22 y 31 de octubre. "No podemos permitir que Clarín no espere que resolvamos. Era importante escucharlos, pero viendo el avasallamiento de Clarín, no podemos dejarlos avanzar. Si se ponen en la ilegalidad, no hay diálogo posible", sostuvo.

Desde la oposición, los concejales coincidieron en que la responsabilidad de definir los pasos a seguir recae ahora sobre el Ejecutivo. La radical Romina Paci advirtió que espera que el intendente "no se descuelgue aprobando por resolución el plan de Clarín, mientras que desde Patria Grande, Mariano Alfageme, insistió en que el municipio debe avanzar judicialmente ante los "incumplimientos" de la empresa.

El expediente volverá a tratarse en la próxima sesión del Concejo, donde el dictamen de archivo quedará firme. Entretanto, el municipio analiza su presentación judicial para frenar la ampliación no autorizada y exigir el retiro de los postes instalados en infracción.

De esta forma, queda descartado que di Nápoli brinde el aval por resolución al proyecto de Clarín. Desde la oposición y también desde la Cooperativa Popular de Electricidad se sugirió que hubo complicidad por parte de las autoridades con el propósito de Clarín.

La viceintendenta, Romina Montes de Oca, propició un asado en el gremio telefónico con representantes de Telefónica, al que asistió di Nápoli, durante el cual explicaron las dimensiones y las inversiones en el ambicioso plan de desembarco con fibra óptica para cubrir toda la superficie de la capital pampeana. El lobby quedó al descubierto.

La CPE denunció que existe un intento de "competencia desleal" para "romper el mercado" y perjudicar a la entidad solidaria. La polémica provocó debates dentro del bloque oficialista de concejales, con posturas encontradas. Los incumplimientos de Clarín brindaron el argumento para unificar una posición en el bloque del FreJuPa, que impulsó el reciente pase archivo del expediente.

También te puede interesar...