La Pampa

Denuncian que profesionales del Hospital de Acha llevan dos meses sin cobrar su sueldo

Los profesionales cobran a través de la Cooperadora del Hospital segÃn denunció ATE
Los profesionales cobran a través de la Cooperadora del Hospital, según denunció ATE.
Según planteó ATE; los fondos son bajados a través de la Cooperadora del hospital, pero no llegan en tiempo y forma. Cuestionaron a funcionarios del Ministerio de Salud y pidieron la intervención del gobernador Ziliotto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Seccional General Acha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hizo pública una grave denuncia sobre la situación financiera que atraviesan los profesionales del Hospital "Padre Ángel Buodo". Desde el gremio aseguraron que llevan dos meses sin percibir sus honorarios, los que se abonaban a través de la Cooperadora del Hospital.

ATE responsabilizó por esta situación a las autoridades del Ministerio de Salud y del nosocomio, destacando que esta demora está golpeando duramente la economía de las familias de los trabajadores.

"En General Acha hay profesionales que en vez de cobrar por el sistema todos los fines de mes, el Ministerio de Salud baja los fondos a través de la Cooperadora del Hospital, y ahora sabemos claramente que hace dos meses que no perciben sus salarios", afirmó Norma Ojeda, secretaria general de ATE en la seccional achense.

Además, ATE alertó que la falta de pago está generando serios problemas a las familias, incluyendo alquileres atrasados, tarjetas e impuestos impagos. Si bien señalan que el atraso es una situación recurrente, la coyuntura actual la vuelve "insostenible".

Norma Ojeda, secretaria general de ATE Seccional General Acha.

El gremio también mencionó que los trabajadores bajo el régimen de Artículo 6° "siguen cobrando cada dos meses". ATE informó que el 30 de octubre enviaron una nota formal al Subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y al Director Interino del hospital, exigiendo la inmediata regularización y pago de los profesionales. Hasta el momento, aseguran, no han recibido ninguna respuesta.

El comunicado también hace público un llamado al gobernador Sergio Ziliotto, para que tome medidas urgentes.

Esta situación reavivó una denuncia del año pasado sobre una presunta "estafa" ocurrida a través de la Cooperadora del Hospital, donde supuestamente los fondos destinados al pago de trabajadores de la salud también se usaban para pagar a empleados de una parte de la Huerta Municipal, destinada a una plantación de cannabis medicinal.

"La comunidad debe saber la situación de la SALUD PÚBLICA y que los profesionales siguen trabajando porque piensan en sus pacientes. Realmente tiene que tomar medidas sobre este tema el gobernador de La Pampa," concluyeron desde ATE, resaltando que pagar los salarios no es un favor, sino una "obligación del Estado".

Antecedente

La situación por el retraso en los pagos de los salarios a los profesionales, no es nuevo. En marzo de este año, ATE reclamó por la situación de un pediatra, cuyo salario se abonada a través de la cooperadora del Hospital.

El gremio hizo el planteo porque el profesional, que había llegado a General Acha a trabajar desde Chile, pasó varios meses sin cobrar y al hacer el planteo en el municipio, se enteraron que el monto del sueldo había llegado en el mes de febrero, pero se desvió hacia otro sector, que no pudo ser detallado.

La situación generó un cruce entre representantes del Ministerio de Salud y la dirigencia de ATE, pero no se resolvió la situación del profesional, que posteriormente se fue del Hospital.

 

También te puede interesar...