La Pampa

Licitación de la Autovía: "Es solo un lifting, no lo que pedimos"

Romero sostiene que el proyecto presentado no es lo que esperÃbamos y que solo se trata de un lifting
Romero sostiene que el proyecto presentado "no es lo que esperábamos" y que "solo se trata de un lifting".
Sergio Romero, integrante del grupo Autovía Ruta 5 Ya, cuestionó el anuncio del ministro de Economía sobre la licitación de la Ruta 5, que será privatizada. Aseguró que el proyecto no contempla las obras de fondo reclamadas por la organización.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El reciente anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo sobre la licitación y privatización de la Ruta Nacional 5 generó malestar entre los integrantes del grupo Autovía Ruta 5 Ya. Sergio Romero, referente de la organización, sostuvo que el proyecto presentado "no es lo que esperábamos" y que "solo se trata de un lifting".

"Hoy tenemos mucha esperanza, aunque pocas expectativas. Cuando accedimos a los pliegos licitatorios nos dimos cuenta de que era un lifting, entonces lo tomamos como tal", expresó Romero en declaraciones a CPEtv.

El dirigente explicó que en la audiencia pública no vinculante realizada en Junín ya habían manifestado su disconformidad: "Ahí expusimos claramente que no estábamos conformes con lo que estaban haciendo. Simplemente, iban a pintar las líneas amarillas y blancas, hacer bacheos y levantar un poco las banquinas para equipararlas a la ruta".

Romero aclaró que el reclamo del grupo apunta a una obra integral que garantice mayor seguridad vial. "Lo que estábamos pidiendo nosotros es autovía, autopista o ruta segura, de acuerdo a los tramos. Hay lugares donde no tiene sentido una autopista por el costo y la densidad de tránsito, pero sí una autovía, para evitar los choques frontales. Obviamente nos encantaría tener una autopista hasta Buenos Aires, pero las circunstancias económicas no lo permiten", explicó.

De todos modos, reconoció que el anuncio "es un paso", aunque insuficiente. "Vemos con agrado que sí, que bárbaro, vamos a empezar, la van a licitar. Esta licitación, por ahora, es un lifting", insistió.

Romero también reveló que el grupo mantiene contacto con funcionarios nacionales. "Cuando vino el ministro Federico Sturzenegger a Santa Rosa, fuimos invitados a una cena íntima organizada por La Libertad Avanza, donde participamos cinco personas. Le planteamos la necesidad de hacer travesías urbanas o rotondas en los ingresos a los pueblos de Anguil, Uriburu, Lonquimay y Catriló", señaló.

Además, adelantó que buscan articular con empresas energéticas para mejorar la infraestructura vial de la región. "Le pedimos a Sturzenegger una audiencia con el CEO de YPF, Pablo Marín, porque la idea es conformar una Unión Transitoria de Empresas entre las 16 petroleras que trabajan en Vaca Muerta, Loma de la Lata y Medanito, para facilitar el tránsito de arena y caños por las rutas 5, 35, 152 y 20", explicó.

"Ya hemos establecido contacto con el Gobierno Nacional a través de Sturzenegger y usando de puente a Adrián Ravier, referente de La Libertad Avanza en La Pampa. Tenemos la esperanza de poder seguir avanzando con esto", concluyó.

También te puede interesar...