Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En la cuarta audiencia del juicio por la muerte de Lía Falcón Sequeira, ocurrida en Santa Rosa, declaró este jueves el ingeniero forense Aníbal García, especialista en siniestros viales.
Según los cálculos del ingeniero, la velocidad del auto al momento del impacto era de entre 79 y 90 km/h. Según la pericia, el auto se detuvo a 111, 5 metros (casi 30 más que la otra pericia presentada en el debate).
El dictamen pericial indica que el atropello se produjo a una velocidad de 85 km/h, con un margen de error de ±5 km/h, en el último segundo de luz amarilla o el primero de luz roja. Además, establece que la peatona comenzó a cruzar tres segundos antes de que el semáforo le diera paso, es decir, cuando aún estaba en rojo.
La audiencia formó parte de la etapa de testimoniales que lleva adelante el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, en el proceso que busca determinar las responsabilidades penales del acusado. El próximo lunes se escucharán los alegatos.

La familia de la víctima hizo un "abrazo simbólico" y quedó afuera. esperando. La audiencia es sin público luego de los incidentes del día anterior.
La familia de Lía sigue el juicio en la entrada al edificio.
El acusado es Francisco Roldán, el conductor de 61 años que cruzó el semáforo en rojo con su Ford Falcon y en exceso de velocidad, impactando y arrastrando a Lía. Algunos informes preliminares indicaron que el auto iba a 108 kilómetros por hora. La víctima fue trasladada en estado crítico al Hospital Favaloro, donde falleció.
Luego de declarar, la madre de Lía se sentó junto a su abogada y frente al acusado.
El trágico episodio ocurrió el pasado 16 de enero, a las 17:00 horas, a la altura del cruce con la calle Cavero. El caso conmocionó a la provincia debido a la brutalidad del impacto y las circunstancias del hecho.
La familia de Lía, encabezada por su madre, Alejandra Falcón, ha sostenido desde el primer momento que el hecho no fue un accidente sino un "homicidio" por la manifiesta imprudencia del conductor, quien se encuentra con prisión domiciliaria.
La querella sostiene la figura de "homicidio con dolo eventual", argumentando que Roldán "tenía plena conciencia del peligro" que significaba su conducción. Al juicio llega con la acusación de "homicidio culposo".
